...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Banco de México (Banxico) revisó a la baja las perspectivas de crecimiento sobre la actividad económica en país para este año y 2020, mientras para la inflación mantuvo su expectativa de que alcanzará niveles alrededor de la meta durante el primer semestre del año próximo.
El gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León, informó que para este año se revisó el intervalo de crecimiento esperado del previo entre 1.7 y 2.7 por ciento, a uno de entre 1.1 y 2.1 por ciento, mientras que para 2020 lo ajustó de uno de entre 2.0 y 3.0 por ciento, a uno de entre 1.7 y 2.7 por ciento.
Los elementos que están detrás de esta revisión, a nivel externo, está un menor dinamismo del comercio mundial, así como una desaceleración de la actividad económica y de la producción industrial en Estados Unidos.
A nivel interno, dijo, se presentó una desaceleración más pronunciada en el primer semestre de 2018, en particular al cierre del año, lo que genera una menor base de crecimiento para los trimestres siguientes.
Además, se ha reducido la estimación de crecimiento para el primer trimestre de 2019, debido a elementos transitorios, como problemas logísticos y de distribución de combustibles en enero y las interrupciones a las vías férreas en Michoacán.
Asimismo, posibles efectos de los conflictos laborales en Matamoros y en el norte del país, la menor producción petrolera y la persistente y más marcada atonía de la inversión, refirió el funcionario del banco central al presentar el “Informe Trimestral” octubre-diciembre 2018.
Dijo que los pronósticos para la inflación general anual para 2019 y el año próximo son similares a los dados a conocer a finales de noviembre pasado.
jl