Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Banco de México (Banxico) revisó a la baja las perspectivas de crecimiento sobre la actividad económica en país para este año y 2020, mientras para la inflación mantuvo su expectativa de que alcanzará niveles alrededor de la meta durante el primer semestre del año próximo.
El gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León, informó que para este año se revisó el intervalo de crecimiento esperado del previo entre 1.7 y 2.7 por ciento, a uno de entre 1.1 y 2.1 por ciento, mientras que para 2020 lo ajustó de uno de entre 2.0 y 3.0 por ciento, a uno de entre 1.7 y 2.7 por ciento.
Los elementos que están detrás de esta revisión, a nivel externo, está un menor dinamismo del comercio mundial, así como una desaceleración de la actividad económica y de la producción industrial en Estados Unidos.
A nivel interno, dijo, se presentó una desaceleración más pronunciada en el primer semestre de 2018, en particular al cierre del año, lo que genera una menor base de crecimiento para los trimestres siguientes.
Además, se ha reducido la estimación de crecimiento para el primer trimestre de 2019, debido a elementos transitorios, como problemas logísticos y de distribución de combustibles en enero y las interrupciones a las vías férreas en Michoacán.
Asimismo, posibles efectos de los conflictos laborales en Matamoros y en el norte del país, la menor producción petrolera y la persistente y más marcada atonía de la inversión, refirió el funcionario del banco central al presentar el “Informe Trimestral” octubre-diciembre 2018.
Dijo que los pronósticos para la inflación general anual para 2019 y el año próximo son similares a los dados a conocer a finales de noviembre pasado.
jl