...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Londres. El presidente de la Cámara de los Comunes asestó este lunes un golpe potencialmente letal al agonizante acuerdo de Brexit de la primera ministra Theresa May, diciendo que el gobierno no puede seguir pidiéndoles a los legisladores que voten la misma propuesta que ya fue rechazada en dos ocasiones previas.
El gobierno pretende realizar un tercer intento para que los legisladores respalden el acuerdo, de preferencia antes de que May viaje el jueves a Bruselas para una cumbre de la Unión Europea donde está programado que le solicite al bloque que postergue la salida de Gran Bretaña.
May ha advertido a los opositores que no aprobar el acuerdo podría representar una demora prolongada, e incluso indefinida, del Brexit.
El presidente de la Cámara, John Bercow, criticó el plan de May, diciendo que reglas parlamentarias de hace siglos evitan que “la misma propuesta o básicamente la misma propuesta” sea puesta a votación repetidas veces en la misma sesión del Parlamento.
Dijo que una nueva moción tendría que ser “fundamentalmente distinta. No en cuestión de redacción, sino de sustancia”.
El fallo causó indignación entre los simpatizantes del gobierno en la Cámara de los Comunes. El procurador general Robert Buckland dijo que Gran Bretaña enfrenta “una importante crisis constitucional”.
Como intérprete y ejecutor de las reglas del Parlamento, el titular parlamentario tiene una enorme autoridad. Bercow (cuyos estruendosos gritos de “¡Orden!” lo han convertido en una celebridad internacional) a menudo ha utilizado su cargo para influenciar a los legisladores sin cargos específicos, ante la molestia del gobierno.
“Parte de la responsabilidad del presidente es hablar con la verdad ante la autoridad”, dijo.
Incluso antes del fallo de Bercow, May enfrentaba un panorama adverso en su intento por revertir los enormes márgenes de derrota que ha sufrido su acuerdo en el Parlamento.
En enero fue rechazado por 230 votos y la semana pasada por 149.
El objetivo de May es persuadir al pequeño pero influyente Partido Unionista Democrático (DUP por sus iniciales en inglés) de Irlanda del Norte.
Los 10 legisladores del DUP apuntalan el gobierno conservador de May y su respaldo podría influenciar a los miembros del Partido Conservador a favor del Brexit a ceder en su oposición al acuerdo.
La oposición se centra en una medida designada para garantizar que no exista una frontera dura entre Irlanda del Norte, perteneciente al Reino Unido, e Irlanda, miembro de la Unión Europea, una vez que se concrete el Brexit.
jl