...
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La consejera del Instituto Nacional Electoral, Dania Ravel Cuevas, denunció las irregularidades que hubo en la primera elección judicial en México...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WASHINGTON. El presidente Donald Trump amenazó ayer con cerrar la próxima semana la frontera de Estados Unidos con México, o grandes secciones de ella, un paso potencialmente drástico que afectaría a las economías de ambas naciones, si el gobierno mexicano no detiene inmediatamente la inmigración ilegal.
"Podría significar todo el comercio con México", dijo Trump luego de que los periodistas en Florida le preguntaron. "La vamos a cerrar por mucho tiempo. No estoy bromeando".
"Para México esto sería muy fácil de hacer, pero sólo toman nuestro dinero y hablan", dijo Trump en un tuit previo, al intensificar su repetida amenaza de cerrar la frontera al decir que lo hará la próxima semana a menos que México tome medidas.
Trump ya ha amenazado con cerrar la frontera, incluso en un mitin en Michigan, el jueves por la noche, pero esta vez fue diferente, ya que dio una fecha.
La Casa Blanca no respondió por el momento a las preguntas sobre si su posible decisión se aplicaría a los viajes comerciales y aéreos, pero un cierre sustancial podría tener un impacto especialmente fuerte en las comunidades transfronterizas y en ambas naciones.
Trump hizo sus declaraciones un día después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijera que su país estaba haciendo su parte para combatir el contrabando de migrantes.
Las organizaciones delictivas cobran miles de dólares por persona para trasladar a migrantes a través de México, cada vez más hacia secciones remotas de la frontera entre Estados Unidos y México en grandes grupos.
“Vamos a ayudar nosotros en todo lo que podamos. No queremos, de ninguna manera, confrontarnos con el gobierno de Estados Unidos”, afirmó López Obrador el jueves.
Un alto funcionario de Seguridad Nacional señaló ayer que Trump se refería a la oleada de familias centroamericanas que buscan cruzar la frontera desde México, aunque muchas de esas familias han estado solicitando asilo bajo la ley estadounidense.
Los legisladores demócratas y republicanos han discutido sobre si realmente hay una "crisis" en la frontera, particularmente en medio de la presión de Trump para que se construya un muro fronterizo, el cual, según él, resolverá los problemas de inmigración.
El senador republicano por Wisconsin Ron Johnson, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado, dijo que el sistema de inmigración se está resquebrajando debido a la presión.
El presidente estadounidense pidió al Congreso que cambie inmediatamente las que calificó como leyes de inmigración "débiles", de las cuales culpó a los demócratas.
Los arrestos a lo largo de la frontera sur se han incrementado en los últimos meses. Los agentes fronterizos están en camino de acumular 100 mil detenciones y denegaciones de entrada este mes, más de la mitad de las cuales son de familias con hijos.
"La vamos a cerrar por mucho tiempo (frontera). No estoy bromeando” Donald Trump, presidente de EU
da/i