El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, dio a conocer la postura de este órgano legislativo ante los señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema migratorio, y afirmó que sus dichos dan paso a "crímenes de odio".
Al dar lectura a la carta dirigida a los líderes de la mayoría y minoría en el Senado norteamericano, Mitch McConell, y Chuck Schumer, respectivamente, indicó que los legisladores mexicanos repudian las expresiones del mandatario republicano y llaman a la cooperación y entendimiento entre México y Estados Unidos.
En el documento se señala que en los últimos días el presidente estadunidense ha vertido diversos señalamientos, tanto desde sus redes sociales oficiales como ante los medios de comunicación, donde acusa y descalifica tanto al gobierno de México como a los mexicanos.
Asimismo, descalifica a la comunidad migrante y amenaza con el cierre de la frontera que ambos países comparten, mencionó Monreal Ávila quien estuvo acompañado por todos los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Senadores.
La misiva señala que la declaraciones de Trump degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral e ignoran el espíritu de cooperación que el Estado mexicano ha demostrado siempre para encontrar soluciones a los retos compartidos que se derivan de vínculos tan intensos y relevantes para ambos países.
Agrega que expresiones similares vertidas en el pasado por el hoy presidente Trump, han incitado actitudes xenofóbicas y dado el paso a crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana en el país vecino del norte.
Construir un muro y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones implica un agravio para la comunidad binacional que reside en México y los Estados Unidos y vulnera la importante relación comercial que existe entre ambos países, indica.
El Senado de la República, dice el documento, respalda siempre los esfuerzos para formular e instrumentar una política migratoria que dignifique a nuestra región, que promueva el respeto irrestricto a los derechos humanos y que propicie flujos migratorios de manera ordenada y regular.
El último párrafo de la carta señala que la cooperación y el entendimiento entre México y la unión americana deben ser los pilares de la relación bilateral y ambos senados deben jugar un papel central para garantizarlos.
“Debemos combatir los discursos que buscan dividirnos, e impulsar y exaltar todo aquello que nos une y que nos ha permitido progresar como naciones”.
Ricardo Monreal estuvo acompañado por los líderes parlamentarios de todos los partidos en el Senado quienes exigieron respeto al gobierno de México y al cese de críticas y señalamientos contra el gobierno mexicano.
jl