La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Washington. El gobierno del presidente Donald Trump pidió al Congreso otros 4 mil 500 millones de dólares en fondos de emergencia para lidiar con el pronunciado aumento de migrantes centroamericanos en la frontera con México.
La Casa Blanca desea 3 mil 300 millones de dólares adicionales como ayuda humanitaria, para aumentar la capacidad de los albergues a donde llegan niños no acompañados y para la alimentación y el bienestar de las familias, según fuentes que le hablaron con The Associated Press a condición de no ser identificadas.
Otros mil 100 millones de dólares irán a operaciones de apoyo, como el pago de personal, la instalación de camas, transporte e investigaciones sobre el contrabando. Los restantes 178 millones irán a tareas de apoyo como mejoras en la tecnología.
"El Departamento de Seguridad Nacional calcula que se le agotarán los recursos mucho antes del cierre del año fiscal", dice la carta oficial enviada al Congreso y obtenida por la AP.
"Sin los recursos adicionales", agrega, "la seguridad y el bienestar de los agentes policiales y de los migrantes están bajo riesgo sustancial".
Añade que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), que se encarga de los niños migrantes que llegan solos o que han sido separados de sus familias por las autoridades, agotará sus recursos antes de junio.
El secretario interino de Seguridad Nacional Kevin McAleenan dijo ayer durante una comparecencia ante el Congreso que su departamento estaba corto de fondos debido al ingreso masivo de migrantes en la frontera con México.
En declaraciones ante una comisión de la cámara baja, dijo que los fondos serán usados para construir albergues permanentes y temporales para procesar a familias y niños y facilitar su detención, aunque en ese momento no divulgó una cifra.
Casi 100 mil migrantes cruzaron la frontera en marzo, un máximo de 12 años.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) se topó el martes con el grupo más numeroso de migrantes que haya visto en su historia: 424 personas, en una zona rural de Nuevo México.
jl