Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El estatus de 'huésped de acogida' del líder opositor venezolano Leopoldo López en la embajada española en Caracas, limita su actividad política, y así lo va a hacer cumplir el gobierno español, indicó el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell.
En tanto, medios venezolanos destacaron que España está impedida de conceder asilo político a López, cuyo padre es candidato por el español Partido Popular (PP) en las elecciones europarlamentarias de este mayo, ya que no firmó la Convención de Asilo Diplomático de 1954.
“España no va a permitir que su embajada se convierta en centro de activismo político”, dijo al recordar que López se reunió con la prensa en la sede diplomática española en Caracas, donde se encuentra desde el martes pasado.
“A partir de ahora esto será regulado”, agregó en alusión a la figura de “huésped o acogido” de López en la embajada, lo que implica una limitación de su actividad política, en función al derecho internacional.
En sus declaraciones desde Beirut, la capital libanesa donde se encuentra en visita oficial, Borrell confió en que en estas condiciones Venezuela respetará la inmunidad del territorio de la embajada de España, algo que igualmente consideró la Unión Europea (UE).
Reiteró que no se entregará al dirigente opositor pese a la orden de arresto dictada en su contra.
López, en la residencia del embajador español en Caracas junto a su esposa, la activista Lilian Tintori, y su hija de 15 meses de edad, fue condenado a 15 años de prisión en 2015, que desde 2017 cumplía arresto domiciliario, pero el pasado martes fue liberado en el marco de una intentona golpista contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
En tanto, España, al no ser firmante de la Convención de Asilo Diplomático de Caracas de 1954, no puede conceder asilo político a López, y su actual condición de huésped no cuenta con ningún respaldo jurídico, señaló por su parte la venezolana Telesur.
López complicó su situación jurídica debido a que la embajada de Chile, donde previamente estaba, sí podía concederle el asilo debido a que ese país sí es firmante de la Convención, añadió.
Si España hubiera firmado esa Convención, podría conceder el asilo político al exgobernador del estado Miranda y excandidato presidencial, pero el salvoconducto correspondiente lo tendría que autorizar el gobierno venezolano.
La condición de huésped de López y su familia no existe en el derecho internacional por lo que carecen de respaldo jurídico, agregó Telesur.
Es un recurso para encontrar una solución, citó la televisora venezolana a Sonarib Hernándes, abogada española.
EG