En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El estatus de 'huésped de acogida' del líder opositor venezolano Leopoldo López en la embajada española en Caracas, limita su actividad política, y así lo va a hacer cumplir el gobierno español, indicó el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell.
En tanto, medios venezolanos destacaron que España está impedida de conceder asilo político a López, cuyo padre es candidato por el español Partido Popular (PP) en las elecciones europarlamentarias de este mayo, ya que no firmó la Convención de Asilo Diplomático de 1954.
“España no va a permitir que su embajada se convierta en centro de activismo político”, dijo al recordar que López se reunió con la prensa en la sede diplomática española en Caracas, donde se encuentra desde el martes pasado.
“A partir de ahora esto será regulado”, agregó en alusión a la figura de “huésped o acogido” de López en la embajada, lo que implica una limitación de su actividad política, en función al derecho internacional.
En sus declaraciones desde Beirut, la capital libanesa donde se encuentra en visita oficial, Borrell confió en que en estas condiciones Venezuela respetará la inmunidad del territorio de la embajada de España, algo que igualmente consideró la Unión Europea (UE).
Reiteró que no se entregará al dirigente opositor pese a la orden de arresto dictada en su contra.
López, en la residencia del embajador español en Caracas junto a su esposa, la activista Lilian Tintori, y su hija de 15 meses de edad, fue condenado a 15 años de prisión en 2015, que desde 2017 cumplía arresto domiciliario, pero el pasado martes fue liberado en el marco de una intentona golpista contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
En tanto, España, al no ser firmante de la Convención de Asilo Diplomático de Caracas de 1954, no puede conceder asilo político a López, y su actual condición de huésped no cuenta con ningún respaldo jurídico, señaló por su parte la venezolana Telesur.
López complicó su situación jurídica debido a que la embajada de Chile, donde previamente estaba, sí podía concederle el asilo debido a que ese país sí es firmante de la Convención, añadió.
Si España hubiera firmado esa Convención, podría conceder el asilo político al exgobernador del estado Miranda y excandidato presidencial, pero el salvoconducto correspondiente lo tendría que autorizar el gobierno venezolano.
La condición de huésped de López y su familia no existe en el derecho internacional por lo que carecen de respaldo jurídico, agregó Telesur.
Es un recurso para encontrar una solución, citó la televisora venezolana a Sonarib Hernándes, abogada española.
EG