En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
CARACAS. El primer envío de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna llegó ayer a Venezuela, entregando medicinas y suministros para atender a pacientes en un país cuyo presidente ha negado durante mucho tiempo la existencia de una crisis humanitaria.
Trabajadores con chalecos azules ayudaron a subir a camiones cajas con el emblema de la federación, mientras los líderes de la organización pidieron a las autoridades mantener la ayuda lejos de la disputa política de la nación.
“Será distribuida conforme los principios fundamentales de nuestro movimiento, especialmente los de neutralidad, imparcialidad e independencia”, dijo Mario Villarroel, presidente de la Cruz Roja Venezolana. “No permitan la politización de este gran logro”.
La entrega de ayuda humanitaria internacional se ha convertido en un punto clave de la lucha de poder en Venezuela, a tres meses de que el líder de la oposición Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino. Tanto la oposición como el gobierno se han acusado mutuamente de politizar la crisis, mientras que grupos defensores de los derechos humanos afirman que sigue cobrando vidas y los hospitales batallan para proporcionar incluso atención básica.
Guaidó ha convocado a la comunidad internacional y juntado cientos de toneladas de ayuda, principalmente de Estados Unidos, en la frontera en Colombia. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro se negaba a permitir que entrara. En febrero, las fuerzas de seguridad del Estado bloquearon los puentes fronterizos y reprimieron a los líderes de la oposición que intentaban entregar la ayuda.
A finales de marzo, la federación de la Cruz Roja anunció que pronto dejaría de entregar ayuda a unas 650 mil personas y juró que no aceptaría interferencia de ninguna parte del polarizado país.
Sin embargo, Guaidó rápidamente se adjudicó el esfuerzo, diciendo que representaba una victoria para su lucha. Mientras tanto, Maduro ahora afirma que la entrega de ayuda tanto de la Cruz Roja como de aliados como China es una medida necesaria para enfrentar las estrictas sanciones estadounidenses.
La entrega representa un reconocimiento tácito de Maduro de que el país sudamericano pasa por una crisis humanitaria. Durante mucho tiempo el presidente venezolano ha negado la existencia de dicha crisis, que ha calificado como una medida propagandística de la oposición.
Un reporte reciente de Humans Rights Watch en colaboración con la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, concluyó que el sistema de salud en Venezuela está “totalmente colapsado”. Mencionó los niveles crecientes de mortalidad materna e infantil, la propagación de enfermedades prevenibles con vacunas y los altos niveles de desnutrición infantil.
“Será distribuida conforme los principios fundamentales de nuestro movimiento, especialmente los de neutralidad, imparcialidad e independencia” Mario Villarroel, presidente de la Cruz Roja Venezolana
da/i