El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El Senado de la República discutirá hoy en el pleno las leyes secundarias de la Guardia Nacional, que por acuerdo de todos los partidos políticos se alcanzó consenso para aprobar las leyes de Registro de Detenciones, Uso de la Fuerza, del Sistema de Seguridad Ciudadana, y Orgánica.
Los coordinadores de los partidos Morena, PAN, PRI, MC, PVEM, PRD, PES, firmaron el acuerdo político tras semanas de trabajo con representantes del gobierno federal, de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Ciudadana, así como del área jurídica, lo que permitió estar en sintonía para crear este nuevo marco jurídico para la Guardia Nacional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, felicitó a todos los coordinadores que participaron en la modificación de 229 artículos de las cuatro leyes que también se ampliaron.
Con la Guardia, dijo Monreal, el poder Legislativo fortalece la federación, la democracia, pero sobre todo genera una esperanza real, seria y eficaz a las instancias de seguridad pública del país, ya que esta institución será la responsable de salvaguardar la vida de libertad y el patrimonio de las personas, la paz pública, el orden y los bienes.
Afirmó que se erradicó, para cualquier duda o suspicacia, la militarización de la seguridad pública, ya que será civil y con disciplina policial.
Al subrayar la naturaleza de la Guardia se garantizaron los derechos de quienes ingresan provenientes de las fuerzas armadas y se respeta irrestrictamente a las fuerzas armadas, destacó Monreal.
También se erradica el uso de la fuerza letal contra manifestaciones pacíficas, con lo que se garantiza el derecho a la expresión; se profesionaliza el cuerpo de élite de la Guardia y se respetan los derechos humanos, haciendo de esta una ley avanzada.
Posteriormente se llevó a cabo la firma que de acuerdo que se presentará a la Mesa Directiva para que se turne a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativo.
Las comisiones dictaminarán por el amplio consenso y se enviará al pleno del Senado para iniciar con los posicionamientos, pues habrá uno por cada partido sin reservas, para que se apruebe directamente las leyes.
Sobre la ley de extinción de dominio, el senador Monreal manifestó que ésta requiere de un mayor análisis para introducirla en el segundo periodo de sesiones que se realizaría a partir del 18 junio.
El presidente de la Jucopo reconoció el trabajo de todos los legisladores, pero en especial manifestó que Damián Zepeda del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Ruiz Massieu y Manuel Añorve, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron una participación muy destacada y comprometida para la creación de las leyes.
Asimismo, reconoció la participación de los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social (PES) y Morena.
Aclaró que se cambiaron 70 por ciento de las normas que envió el Ejecutivo, de las cuales fueron 229 artículos del documento original del trabajo.
Por su parte el senador Mauricio Kuri, del PAN, destacó la vocación constructiva de todos los coordinadores y expresó su reconocimiento a Ricardo Monreal por empeñar su palabra a la construcción legítima.
Refirió que a los legisladores les corresponde crear el marco jurídico, mientras que al poder Ejecutivo actuar.
Estos acuerdos, consideró, reflejan la voluntad de construir soluciones que México demanda y el llamado ahora es al presidente Andrés Manuel López Obrador “para que proceda en consecuencia porque pusimos las herramientas, ahora le toca a él dar los resultados que México espera”.
El senador Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI, dejó en claro que no será obstáculo a la acción y las estrategias de este gobierno, que no actúa por consignas y que no está a favor de nada.
Por el contrario, señaló que está para sumarse en la construcción de la seguridad que tanto anhela la sociedad mexicana.
El senador Dante Delgado, de MC, reconoció a la junta de Coordinación y la visión de Ricardo Monreal, así como al trabajo eficiente de Miguel Mancera, Damián Zepeda y Claudia Ruiz.
Del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera celebró el dialogo y la construcción para poder trabajar en las cuatro leyes; “estoy convencido que se fortalece el Estado de derecho del país, con la ley de Uso de la Fuerza, de Detenciones y Sistema de Seguridad Pública que van a la regulación de todas las policías y órganos de gobierno.
“Estoy convencido de que en esto dejamos claro que no se escatima lo que ha solicitado el Ejecutivo y se cuida y fortalece el Estado de derecho; se han incorporado muchos de los temas de la sociedad civil y organismos internacionales”, apuntó.
jl