Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. El Senado de la República discutirá hoy en el pleno las leyes secundarias de la Guardia Nacional, que por acuerdo de todos los partidos políticos se alcanzó consenso para aprobar las leyes de Registro de Detenciones, Uso de la Fuerza, del Sistema de Seguridad Ciudadana, y Orgánica.
Los coordinadores de los partidos Morena, PAN, PRI, MC, PVEM, PRD, PES, firmaron el acuerdo político tras semanas de trabajo con representantes del gobierno federal, de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Ciudadana, así como del área jurídica, lo que permitió estar en sintonía para crear este nuevo marco jurídico para la Guardia Nacional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, felicitó a todos los coordinadores que participaron en la modificación de 229 artículos de las cuatro leyes que también se ampliaron.
Con la Guardia, dijo Monreal, el poder Legislativo fortalece la federación, la democracia, pero sobre todo genera una esperanza real, seria y eficaz a las instancias de seguridad pública del país, ya que esta institución será la responsable de salvaguardar la vida de libertad y el patrimonio de las personas, la paz pública, el orden y los bienes.
Afirmó que se erradicó, para cualquier duda o suspicacia, la militarización de la seguridad pública, ya que será civil y con disciplina policial.
Al subrayar la naturaleza de la Guardia se garantizaron los derechos de quienes ingresan provenientes de las fuerzas armadas y se respeta irrestrictamente a las fuerzas armadas, destacó Monreal.
También se erradica el uso de la fuerza letal contra manifestaciones pacíficas, con lo que se garantiza el derecho a la expresión; se profesionaliza el cuerpo de élite de la Guardia y se respetan los derechos humanos, haciendo de esta una ley avanzada.
Posteriormente se llevó a cabo la firma que de acuerdo que se presentará a la Mesa Directiva para que se turne a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativo.
Las comisiones dictaminarán por el amplio consenso y se enviará al pleno del Senado para iniciar con los posicionamientos, pues habrá uno por cada partido sin reservas, para que se apruebe directamente las leyes.
Sobre la ley de extinción de dominio, el senador Monreal manifestó que ésta requiere de un mayor análisis para introducirla en el segundo periodo de sesiones que se realizaría a partir del 18 junio.
El presidente de la Jucopo reconoció el trabajo de todos los legisladores, pero en especial manifestó que Damián Zepeda del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Ruiz Massieu y Manuel Añorve, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron una participación muy destacada y comprometida para la creación de las leyes.
Asimismo, reconoció la participación de los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Encuentro Social (PES) y Morena.
Aclaró que se cambiaron 70 por ciento de las normas que envió el Ejecutivo, de las cuales fueron 229 artículos del documento original del trabajo.
Por su parte el senador Mauricio Kuri, del PAN, destacó la vocación constructiva de todos los coordinadores y expresó su reconocimiento a Ricardo Monreal por empeñar su palabra a la construcción legítima.
Refirió que a los legisladores les corresponde crear el marco jurídico, mientras que al poder Ejecutivo actuar.
Estos acuerdos, consideró, reflejan la voluntad de construir soluciones que México demanda y el llamado ahora es al presidente Andrés Manuel López Obrador “para que proceda en consecuencia porque pusimos las herramientas, ahora le toca a él dar los resultados que México espera”.
El senador Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI, dejó en claro que no será obstáculo a la acción y las estrategias de este gobierno, que no actúa por consignas y que no está a favor de nada.
Por el contrario, señaló que está para sumarse en la construcción de la seguridad que tanto anhela la sociedad mexicana.
El senador Dante Delgado, de MC, reconoció a la junta de Coordinación y la visión de Ricardo Monreal, así como al trabajo eficiente de Miguel Mancera, Damián Zepeda y Claudia Ruiz.
Del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera celebró el dialogo y la construcción para poder trabajar en las cuatro leyes; “estoy convencido que se fortalece el Estado de derecho del país, con la ley de Uso de la Fuerza, de Detenciones y Sistema de Seguridad Pública que van a la regulación de todas las policías y órganos de gobierno.
“Estoy convencido de que en esto dejamos claro que no se escatima lo que ha solicitado el Ejecutivo y se cuida y fortalece el Estado de derecho; se han incorporado muchos de los temas de la sociedad civil y organismos internacionales”, apuntó.
jl