El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Adrenalina, saltos y equilibrio, de eso se trata el esquí acuático en su modalidad wakeboard, deporte de estreno en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El esquí acuático es parte del programa de la justa continental, pero en la búsqueda de aumentar seguidores y ante el crecimiento de nuevas modalidades como el wakeboard, éste tipo de deporte que se realiza sobre tabla debutará en Lima 2019.
Al igual que el esquí acuático, el deportista se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con una cuerda llamada palonier por una lancha, también puede hacer la misma función con una moto acuática.
El deporte recibe su nombre por la estela que crea la lancha de arrastre y sobre la que el rider evoluciona con una tabla más ancha en lugar de dos esquís. Este deporte fue creado por medio de una combinación de esquí, esquí acuático y la tabla sobre nieve.
El deslizante es sujetado a una lancha, y éste usualmente alcanza velocidades de entre 29 a 39 kilómetros por hora dependiendo de las condiciones del agua, el peso del deslizante, el tamaño de la tabla y sobre todo la preferencia de la persona.
El esquí acuático sobre tabla también puede ser practicado en una variedad de medios, incluyendo cables de curso cerrado, tornos, motos acuáticas y cuatrimotos; para los Juegos Panamericanos en Lima, se utilizará sólo el primer estilo de curso cerrado con el fin de ofrecer mayor seguridad a los deportistas, además de jalar con lanchas en lugar de motos.
Es posible realizar gran cantidad de saltos o acrobacias dependiendo de las tablas que son resistentes, el centro usualmente consiste de espuma mezclada con resina y se recubre con fibra de vidrio. Tornillos de metal son insertados para juntar uniones y aletas.
La configuración de posicionamiento de las uniones y quillas varía de acuerdo a la preferencia del deslizante y es ajustada por diferentes circunstancias.
El deslizante puede cambiar el tipo de aletas que usa para realizar algún truco o maniobra específica, por ejemplo, quillas bajas (que no se adentran muy debajo de la superficie) son mejor para los trucos de superficie, así como vueltas planas. Varios de los nuevos modelos de tablas contienen pequeñas quillas moldeadas a la tabla que ayudan a disminuir la fricción.
El tamaño de la tabla debe estar en relación al peso del esquiador para que su comportamiento sea el adecuado. Además, hay otros aspectos del diseño que influyen en gran medida en el comportamiento de la tabla de wakeboard, por ejemplo el rocker o perfil de la tabla, que puede ser continuo o en diferentes etapas.
En México, el wakeboard tiene grandes adeptos y será la capitalina Patricia González la representante nacional en esta modalidad dentro de la justa panamericana en Perú
ALTAS OLAS. Como lo indica su nombre, board es una modalidad en la cual no se utiliza un esquí, sino una tabla deslizadora, la cual se monta de la misma manera que una tabla de surf, aunque con fijaciones para los pies. En esta modalidad del esquí acuático se utilizan botes con un cale mayor, con lo cual se produce una ola más alta. La piola de remolque, más corta que la que se utiliza en esquí acuático, se ata a una torre que tiene el bote, lo cual incrementa el tiempo en el aire de cada pirueta. Patricia Peña (Foto: Especial)
El wakeboard es un deporte náutico que requiere de espacios amplios para poder realizar los circuitos y maniobras acrobáticas en el aire, aprovechando las olas que produce la embarcación que tira del wakeboarder, que está sujeto a la lancha mediante una cuerda que termina en el palonier (una especie de asa) que es la que agarra el deportista.
El arranque es la clave del wakeboard, para ello es necesario tener una fuerza y resistencia especial en piernas. La posición de arranque es prácticamente sentado raspando el agua, y apenas se toma velocidad comienza el espectáculo de saltos con una primera apertura oficial de giro de tabla a 180 grados, lo cual hace que el rider se sienta más seguro. Al iniciar, la tabla tiene que estar totalmente en 90 grados hacia la lancha.
El nombre viene derivado del inglés, donde wake significa estela, refiriéndose a la que van dejando los barcos sobre el agua, y board, tabla. Es precisamente con este elemento con el que se hace el snowboard sobre el agua. Por este motivo, muchas personas lo consideran una combinación entre el snowboard y el esquí acuático.
Por ser un deporte muy exigente y de alto riesgo, la competencia es parte de espectáculos recreativos especiales, aunque a partir de su incorporación al programa panamericano los comités olímpicos nacionales abrieron circuitos especiales de clasificación con poses más técnicas.
Los orígenes del wakeboard se sitúan en los años 80, cuando los surfistas eran arrastrados con una lancha para llegar a zonas que difícilmente podían alcanzar sin ayuda.
Poco a poco, estos deportistas aprovecharon el tiempo de desplazamiento para surfear, hasta que se empezó a usar en Nueva Zelanda el término skurfing o skurf, un deporte mitad skate y mitad surf.
Más adelante quiso seguir evolucionando, y se iniciaron en el uso de tablas más finas, que flotaran menos y permitieran más velocidad, y así se llegaron a construir tablas similares a las del snowboard, pero para entornos acuáticos.
Por fin, en 1989 se creó la World Wakeboard Association, que suponía la oficialización de este nuevo deporte con el que se sumó primero en espectáculos recreativos y después en lo que hoy se conoce como una competencia oficial, la cual forma parte del programa de Juegos Panamericanos y busca incursionar en Olímpicos. Patricia Peña
LOS UTENCILIOS
La tabla utilizada es de forma oval, lisa por la parte inferior, lo cual permite girar al esquiador sobre la superficie del agua para desarrollar sus trucos
LAS RONDAS
En campeonatos, los esquiadores deben completar dos rondas de 20 segundos donde pueden desarrollar tantas piruetas preseleccionadas como les sea posible
CALIFICACIÓN
Las piruetas son evaluadas y calificadas por jueces especializados; los esquiadores con mayor número de puntos ganan el campeonato, o en este caso medalla
GRADO DE DIFICULTAD
Cada truco o figura es calificada, basándose en su dificultad y en la manera en que fue ejecutada; hay trucos en los que el esquiador sujeta la cuerda con sus manos y otros en los que la sujeta con el pie
JJ/I