El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
La Fiscalía del Estado indaga el caso bajo el protocolo de feminicidio. ...
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
En la primera jornada de la semana, el dólar rebasa la barrera de los 20 pesos, y se vende en un precio máximo de 20.03 pesos, 26 centavos más en relación al cierre del viernes, y se compra en un mínimo de 18.50 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación ante un incremento de la aversión al riesgo asociada a las economías emergentes, debido a que este domingo en Argentina se llevaron a cabo las elecciones primarias, mejor conocidas como PASO.
Explicó que las elecciones mostraron una victoria para la coalición krichnerista encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Krichner, lo que reduce la probabilidad de que Macri gane las elecciones de octubre y eleva la incertidumbre respecto a la estabilidad de las economías latinoamericanas.
Respecto a México dijo que la semana es relevante desde el punto de vista interno, pues el jueves se dará a conocer la decisión de política monetaria de Banco de México, en donde se ha comenzado a especular sobre la posibilidad de que la Junta de Gobierno recorte la tasa de interés en 25 puntos base a 8.0 por ciento.
No obstante, la institución financiera indicó que es probable que Banxico mantenga su tasa de interés sin cambio en 8.25 por ciento, debido a que todavía persisten riesgos al alza para la inflación, por lo que será necesario observar una mayor convergencia de la inflación (en particular la subyacente) hacia el objetivo del 3.0 por ciento para permitir un ajuste a la baja de la tasa de interés.
Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.60 y 19.80 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.4283 pesos por dólar.
Asimismo, indica que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.4450 y 8.3987 por ciento, respectivamente, la primera con una baja de 0.0040 y la segunda con ganancia de 0.0062 puntos porcentuales.
EG