...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Asteroides, nubes de gas y polvo a punto de formar estrellas; planetas en órbita alrededor de estrellas distintas a la nuestra, estas son las investigaciones que los astrónomos dicen que se perdieron en 11 observatorios en la montaña más alta de Hawaii por una protesta que bloquea el camino hacia la cumbre, uno de los principales sitios del mundo para estudiar los cielos.
Los astrónomos dijeron que intentarán reanudar las observaciones, pero ya han perdido cuatro semanas de visualización, y en algunos casos no podrán recuperar la investigación perdida. Los astrónomos cancelaron más de 2 mil horas de visualización en los telescopios existentes de Mauna Kea, trabajo que estiman que habría llevado a la publicación de unos 450 artículos en revistas científicas revisadas por pares.
Los manifestantes nativos de Hawaii comenzaron a bloquear el camino el 15 de julio para detener la construcción de otro telescopio, que temen dañará aún más una cumbre que consideran sagrada.
Clima tormentoso, daños por terremotos y problemas de mantenimiento han interrumpido las observaciones antes, pero éste es el más largo paro que han tenido.
Los grandes telescopios de los observatorios son propiedad y están operados por universidades y consorcios de universidades, incluidas la Universidad de California y el Instituto de Tecnología de California.
Los gobiernos nacionales de Canadá, Francia, Japón y otros también financian y operan telescopios por su cuenta o como parte de un grupo. Los astrónomos de todo el mundo presentan propuestas a instituciones de las que son miembros para competir por un tiempo valioso en los telescopios.
Cientos de personas se han reunido diariamente para protestar contra el telescopio de 30 metros que está siendo construido por universidades estadounidenses, junto con Canadá, China, India y Japón. El telescopio sería el más grande de Mauna Kea hasta ahora.
“Algunas de las mejores astronomías de observación que se están haciendo hoy, algunas de las mejores y más críticas investigaciones científicas, se están haciendo en Mauna Kea”
Rick Fienberg, oficial de prensa de la Sociedad Astronómica de EU
La NASA tenía todo listo para registrar el espectáculo de la lluvia de las perseidas que ilumina el firmamento cada año. Sin embargo, una de las cámaras instaladas con tal propósito en el observatorio del Monte Lemmon, cerca de Tucson (Arizona, EU), captó ayer un objeto de ocho patas que, definitivamente, no era la imagen que los astrónomos esperaban ver.
Y es que al momento de realizar la grabación, una araña se posó sobre la lente obstruyendo parte de la imagen.
La agencia espacial estadounidense posee 17 cámaras especiales con objetivo de ojo de pez capaces de captar en blanco y negro los meteoros que entran en la atmósfera terrestre dejando tras de sí una brillante estela de fuego.
Al final se notó la presencia el arácnido mientras disfrutaban de un cielo despejado.
JJ/I