Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Luego de que habitantes de El Salto y Juanacatlán, apoyados por investigadores de la Universidad de Guadalajara, solicitaran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) su intervención para revertir la degradación ambiental que padecen por la contaminación del río Santiago, la institución internacional respondió el 1 de agosto con un comunicado dirigido al Ejecutivo federal para que informe sobre las acciones que está tomando para resolver el conflicto.
Raquel Gutiérrez Nájera, especialista en derecho ambiental de la UdeG, señaló que la CIDH dio un plazo de 20 días para que el gobierno de la República se pronuncie al respecto, ya que le solicitó informe sobre el estado de salud de los habitantes de esos municipios, que se sabe es deteriorado por la alta carga de contaminantes industriales a los que están expuestos, y si existen servicios de salud suficientes para atender a quienes lo necesiten.
“El gobierno mexicano tiene que atender lo que le está mandatando la CIDH (...) Hoy estamos contentos, porque cuando se unen academia, ciencia y organizaciones de la sociedad civil en estos esfuerzos, sí puede haber resultado, y hoy queda patente de que estamos teniendo resultados”, dijo la también investigadora en rueda de prensa.
Cuestionada sobre el impacto que tiene el proyecto del actual gobierno del estado para sanear el río Santiago, que apuesta principalmente por implementar más plantas de tratamiento, Gutiérrez Nájera respondió que es insuficiente porque las enfermedades graves en esos lugares, como insuficiencia renal, cáncer, malformaciones, entre otras, son a causa de la cantidad de metales pesados que se vierten al río desde las industrias, los cuales no se retiran con una planta de tratamiento doméstica como las que se proponen.
“El gobierno estatal, con las plantas de tratamiento, no puede. Debe haber concurrencia de la federación, porque, como se describe en esta petición, en materia de aguas nacionales el principal responsable de la regulación y la gestión es el gobierno federal”, señaló. “Las plantas de tratamiento no tratan metales pesados, por eso es que ni El Ahogado ha tenido un impacto significativo”.
Además, señaló que existen 79 compuestos que se están arrojando al cauce por parte de las industrias y que no se encuentran en la legislación nacional en materia de aguas, es decir, la rebasan, por lo cual también urgió a que se actualicen las Normas Oficiales Mexicanas 001 y 165, relacionadas con las descargas.
EH