...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y estudiantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para exigir la abrogación total de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como por el supuesto hostigamiento que sufre el magisterio por parte del gobierno de Chiapas.
El representante del magisterio mexiquense y vocero del movimiento, César Hernández, aseguró que el mitin, que se replica en diferentes estados del país, es porque las leyes secundarias que se discutirán en los próximos días en el Congreso de la Unión mantienen aún facultades de la reforma anterior.
“Todavía se deja en una condición de excepcionalidad laboral al magisterio, así como la posibilidad de que organismos privados empresariales intervengan en los procesos de educación incluidos en los organismos que sustituyen al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el Servicio Profesional Docente”, explicó.
También, señaló César Hernández, se solicita el cese a la represión del magisterio en Chiapas por parte del gobernador Rutilio Escandón, quien “no quiere una relación bilateral con el magisterio.
“Además ha ejercido una política represiva que ha ido desde los procesos administrativos de mover a los docentes incómodos hasta evitar pagos, y sin contar los desalojos violentos que hace a las diferentes manifestaciones que se han desarrollado”, mencionó.
Agregó que entre sus demandas destacan: una reglamentación que dé cabida a la educación universitaria comunitaria, dar plaza de base a los profesores interinos y reconocimiento de estudios a las Estancias Infantiles que continúan operando para que se aprueben los estudios de niños en educación inicial y preescolar.
Durante la manifestación, que causó el cierre de la calle de Brasil frente a la dependencia federal, se encuentran las secciones X y XI de la Regional Azcapotzalco, la VII de Chiapas, el Sector Educativo Independiente (SEI), el magisterio mexiquense y estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Jacinto Canek.
EH