El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
FREEPORT. Las autoridades de las Bahamas suspendieron momentáneamente ayer los trabajos de ayuda y cerraron los aeropuertos, mientras la tormenta tropical Humberto se dirige a las mismas zonas de las Bahamas azotadas hace dos semanas por el huracán Dorian.
El arribo de Humberto coincide con la vista del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para apoyar los trabajos humanitarios tras el paso de Dorian, un huracán de categoría 5 que dejó a miles de personas sin alimentos, agua y techo.
El número oficial de muertos por Dorian es de 50, pero la lista de desaparecidos es de mil 300 personas. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la lista es preliminar y que muchas personas podrían verse imposibilitadas de conectarse con sus seres queridos.
Los vientos y lluvias de Humberto podrían agravar los problemas en las islas Gran Bahama y Ábaco, advirtió la meteoróloga Shavonne Moxey-Bonamy.
"Sé que puede ser una situación un poco desalentadora ya que acabamos de salir de Dorian", declaró.
A las 8 horas de ayer, el ojo de Humberto estaba a 45 kilómetros al este-noreste de Gran Ábaco, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Tenía vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se desplazaba hacia el noroeste a 11 km/h.
Había una advertencia de tormenta tropical para el noroeste de las Bahamas, excepto la isla Andros. Se pronostican entre 5 y 10 centímetros de lluvia durante el fin de semana.
“Las lluvias son ahora el mayor problema”, dijo el parlamentario Iram Lewis por teléfono. “La gente todavía sufre los efectos de la primera tormenta”.
Dexter Wilson, un hombre de 40 años que trabaja en labores de mantenimiento estaba ayudando a un amigo a poner una lona azul en un techo dañado en Gran Bahama. Bajo un Sol brillante, dijo ayer que estaba preocupado por su hermano en Ábaco dada la tormenta tropical. "Todavía está ahí. No sé por qué", afirmó.
Según los pronósticos, Humberto adquirirá fuerza de huracán hoy, pero permanecerá en aguas abiertas sin acercarse a la costa atlántica de Florida. Partes de las costas de Florida y Georgia recibirán entre 2.5 y 5 centímetros de lluvia.
El centro de huracanes dijo que la mayoría de los chubascos se registraban al norte y el este del centro de la tormenta, que pasaba al este de Ábaco. No obstante, las autoridades de Bahamas exhortaron a la gente a buscar refugio y anunciaron que las tareas de rescate se verían afectadas.
“El meteoro demorará la logística”, dijo Carl Smith, vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias.
Guterres, que estuvo en Ábaco el sábado, dijo que esperaba que el mal tiempo no impidiera su visita.
"En algunas zonas, más de tres cuartos de todos los inmuebles han sido destruidos. Los hospitales están en ruinas o abrumados. Las escuelas se convirtieron en escombros", dijo el secretario general de la ONU en una declaración preparada antes de la visita.
“Las lluvias son ahora el mayor problema. La gente todavía sufre los efectos de la primera tormenta”
Iram Lewis, parlamentario de Bahamas