Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Lograr que sus alumnos se interesen por el área del derecho laboral es el principal objetivo de Arturo Gerardo Martín del Campo, docente de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en la Licenciatura de Derecho.
A pesar de que desde hace 11 años trabaja en las aulas universitarias, el lugar favorito del académico está dentro del servicio público en el gobierno del estado, para el que labora desde hace 22 años, debido a su preocupación por la justicia de los trabajadores.
Actualmente, Martín del Campo funge como director jurídico laboral en la Consejería Jurídica del Estado; sin embargo, también ha ocupado cargos de dirección en diversas juntas locales de conciliación y arbitraje.
Como docente, imparte las materias Derecho Social, Seguridad Social y Procesal Laboral, además de ser presidente de la Academia de Derecho Social en la Univa.
Es egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y maestro en Juicio de Amparo por la Univa.
También cuenta con seis diplomados, entre estos, uno en resoluciones con perspectiva de género por el Tecnológico de Monterrey, en derecho de seguridad social y en derechos humanos del área laboral.
NTR. ¿En qué año y cómo llega a la Univa?
Arturo Gerardo Martín del Campo (AGMC). Como docente empecé por ahí de 2005 en una escuela que se llamaba Instituto Zapopan; después se me dio la oportunidad de estudiar mi maestría con beca en la Univa y ya estudiando me contactaron para comenzar como docente en 2009.
NTR. Anterior a la docencia, ¿cómo fue su trabajo de servidor público?
AGMC. Comencé a trabajar en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en 1996, mientras estudiaba la preparatoria. Fui supervisor de los cursos del Programa de Capacitación para Trabajadores del Servicio Nacional de Empleo, procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo y me tocó llevar la representación de la tercera junta en todos los juicios destinados a la Procuraduría.
Luego me subieron a presidente auxiliar por toda una administración; secretario general de junta y al mismo tiempo cubría un interinato como presidente de una junta. A partir de 2010 ocupé la dirección de varias juntas, hasta la pasada administración, y ahora que llego a mi actual cargo con la actual administración.
Comencé a acudir a estas juntas desde antes de 1996 porque me gustaba la materia laboral desde chico.
NTR. ¿Por qué le llama la materia laboral?
AGMC. Es una materia muy sensible en la que aqueja la situación de los trabajadores que son muy vulnerables y eso me llamaba la atención; las injusticias, tanto para trabajadores como para patrones, pues a veces me daba cuenta de que esa facultad que tiene la ley de poder otorgarle ciertos privilegio al trabajador también resultaba en ciertos abusos al mismo.
NTR. ¿Por qué decide integrarse a las aulas?
AGMC. Me gusta llevar a mis alumnos a la Junta de Conciliación y Arbitraje para que presencien las audiencias y se motiven, que vean lo que realmente es ser un abogado. Eso es lo que me motiva.
Sé que no es una materia que a muchos les agrade, pero ése es un reto para mí, lograr que mis alumnos se interesen por el área del derecho laboral y ahora tengo ex alumnos que se dedican a esto de tiempo completo.
NTR. ¿Qué disfruta de la fusión de ambos trabajos?
AGMC. Justo eso, poder hacerlas al mismo tiempo. Una en la mañana, estar en el Poder Ejecutivo y servir en la defensa del estado, y después la docencia, que es el campo en el que puedo expresarle a mis alumnos todas las experiencias que se toman directamente del campo laboral.
NTR. ¿Ha recibido reconocimientos por ambas labores?
AGMC. En la Univa tienen la característica de reconocer mucho a sus docentes. En 2012 recibí el Premio Calmecac al mejor docente dentro de mi área; también en 2018 recibí otro Calmecac. Además de reconocimientos de terceros y primeros lugares directo de la Jefatura de Derecho.
NTR. ¿Cuál es su plan futuro?
AGMC. Sé que vienen las reformas, que ya está la reforma laboral, los tribunales laborales y me gustaría seguir en este camino del trabajo e impartición de justicia. Me sería interesante ser parte ahora del cambio de la reforma. En el ámbito docente veo poder lograr mayores actividades, con cambios y ajustes a efecto de que la materia laboral sea una de las de mayor práctica en la universidad.
JJ/I