Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Desde su arquitectura hasta las exposiciones que allí se presentan, la Casa ITESO Clavigero es un punto referencial en la ciudad.
Este sitio está al servicio de la comunidad desde 2001, año en el que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) la inauguró como parte de su extensión académica.
La casa fue diseñada en 1928 por el arquitecto Luis Barragán para el jalisciense Efraín González Luna, pero fue hasta el 25 de abril de 2001 que abrió sus puertas a la sociedad.
Ubicada en el 2083 de la calle Guadalupe Zuno, en la colonia Americana, la edificación resalta de las otras construcciones de la zona no sólo por el brillante color amarillo de su fachada, sino por la muestra de los detalles característicos de Luis Barragán.
Es por ello que en 2006 fue declarada como Monumento Artístico de la Nación por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ventanas altas, tragaluces, rejas de madera y cristales de color que brindan un timbre lumínico, son parte de las particularidades de la corriente arquitectónica regionalista; además, algunos tintes modernos con influencias europeas le dan su composición atípica.
“El manejo de la luz en el espacio es fundamental, y se hace a través de los tragaluces o las ventanas. La luz es fundamental, el uso del agua con las fuentes, la influencia mediterránea, las tallas de la madera”, señaló Gutierre Aceves, coordinador de Casa ITESO Clavigero.
Acorde a la historia que se relata sobre esta propiedad, fue un encargo de Efraín González Luna, un político e intelectual nacido en Autlán, Jalisco y quien vivió ahí con su familia hasta el 10 de septiembre de 1964.
En 1999 el ITESO decidió comprar la casa para comenzar con un minucioso trabajo de restauración, pues la apuesta era adquirir una casa patrimonial que funcionará para actividades culturales que pudieran disfrutarse en libertad.
El nombre de Clavigero se decidió en honor del jesuita Francisco Xavier Clavigero, quien fuera un dedicado maestro con inclinación al trabajo con los indígenas.
Una vez que se concluyó la rigurosa restauración, la propiedad se convirtió en la cara de la institución educativa con una oferta de actividades académicas y de promoción cultural.
“La casa trabaja en vertientes de la promoción cultural con exposiciones en ejes temáticos, patrimonio regional, el legado jesuita, la ciencia y otras disciplinas que ofrece el ITESO. Las exposiciones son renovadas tres veces al año y son generadas por la misma universidad”, explicó Gutierre Aceves.
De 2001 a la fecha, la Casa ITESO Clavigero ha presentado alrededor de 58 exposiciones.
“Logramos tener exposiciones que han salido al Museo de Arte Popular de México, al Museo Nacional del Virreinato, a León, entre otras (…) como estamos en una casa patrimonial y podría convertirse en una gran limitante, hay que ceñirse a un espacio determinado, por lo que la característica fundamental que se busca es que las exposiciones no sean de muchas piezas, sino que sea la mejor pieza que pruebe la idea que queremos”, mencionó el coordinador del recinto.
Únicamente dos habitaciones de la casa son utilizadas para oficinas, una para almacén y los pasillos; el resto es utilizada para las muestras culturales.
La Casa ITESO Clavigero cuenta con una cafetería en el patio central, la cual es de acceso libre; puede disfrutarse de un desayuno o café al aire libre y contemplar la casa.
Lunes a viernes: 9 a 19 horas
Sábados: 10 a 14 horas
da/i