Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Desde su arquitectura hasta las exposiciones que allí se presentan, la Casa ITESO Clavigero es un punto referencial en la ciudad.
Este sitio está al servicio de la comunidad desde 2001, año en el que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) la inauguró como parte de su extensión académica.
La casa fue diseñada en 1928 por el arquitecto Luis Barragán para el jalisciense Efraín González Luna, pero fue hasta el 25 de abril de 2001 que abrió sus puertas a la sociedad.
Ubicada en el 2083 de la calle Guadalupe Zuno, en la colonia Americana, la edificación resalta de las otras construcciones de la zona no sólo por el brillante color amarillo de su fachada, sino por la muestra de los detalles característicos de Luis Barragán.
Es por ello que en 2006 fue declarada como Monumento Artístico de la Nación por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ventanas altas, tragaluces, rejas de madera y cristales de color que brindan un timbre lumínico, son parte de las particularidades de la corriente arquitectónica regionalista; además, algunos tintes modernos con influencias europeas le dan su composición atípica.
“El manejo de la luz en el espacio es fundamental, y se hace a través de los tragaluces o las ventanas. La luz es fundamental, el uso del agua con las fuentes, la influencia mediterránea, las tallas de la madera”, señaló Gutierre Aceves, coordinador de Casa ITESO Clavigero.
Acorde a la historia que se relata sobre esta propiedad, fue un encargo de Efraín González Luna, un político e intelectual nacido en Autlán, Jalisco y quien vivió ahí con su familia hasta el 10 de septiembre de 1964.
En 1999 el ITESO decidió comprar la casa para comenzar con un minucioso trabajo de restauración, pues la apuesta era adquirir una casa patrimonial que funcionará para actividades culturales que pudieran disfrutarse en libertad.
El nombre de Clavigero se decidió en honor del jesuita Francisco Xavier Clavigero, quien fuera un dedicado maestro con inclinación al trabajo con los indígenas.
Una vez que se concluyó la rigurosa restauración, la propiedad se convirtió en la cara de la institución educativa con una oferta de actividades académicas y de promoción cultural.
“La casa trabaja en vertientes de la promoción cultural con exposiciones en ejes temáticos, patrimonio regional, el legado jesuita, la ciencia y otras disciplinas que ofrece el ITESO. Las exposiciones son renovadas tres veces al año y son generadas por la misma universidad”, explicó Gutierre Aceves.
De 2001 a la fecha, la Casa ITESO Clavigero ha presentado alrededor de 58 exposiciones.
“Logramos tener exposiciones que han salido al Museo de Arte Popular de México, al Museo Nacional del Virreinato, a León, entre otras (…) como estamos en una casa patrimonial y podría convertirse en una gran limitante, hay que ceñirse a un espacio determinado, por lo que la característica fundamental que se busca es que las exposiciones no sean de muchas piezas, sino que sea la mejor pieza que pruebe la idea que queremos”, mencionó el coordinador del recinto.
Únicamente dos habitaciones de la casa son utilizadas para oficinas, una para almacén y los pasillos; el resto es utilizada para las muestras culturales.
La Casa ITESO Clavigero cuenta con una cafetería en el patio central, la cual es de acceso libre; puede disfrutarse de un desayuno o café al aire libre y contemplar la casa.
Lunes a viernes: 9 a 19 horas
Sábados: 10 a 14 horas
da/i