Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
La presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Rosalía Orozco Murillo, expresó que no se justifican los gastos por más de 223 millones de pesos en comunicación social por parte de la administración de Enrique Alfaro, mismos que han superado los hechos por el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, dijo Orozco Murillo en entrevista con Sonia Serrano en el #InformativoNTR
“Obviamente son cifras exorbitantes en gastos de publicidad para un gobierno estatal, que no aclara gastos efectivos o contratos, mismos que no se ejercen conforme a lo estipulado, ya que es cuestionable que se hagan adjudicaciones directas a empresas directas o con relación personal con Alfaro, tales como el Indatcom entre otros. No se considera la oferta de medios que hay en el estado, y el gobierno de Jalisco cree que las agencias de publicidad son más rentables que los medios tradicionales porque se les puede destinar más dinero para las redes sociales. Aunque en la realidad no se mantiene informada a la población”.
La presidente de Amedi añadió que otro punto a revisar es que la mayoría de los medios a los que el Gobierno de Jalisco apuesta son de nivel nacional, y dice que sus criterios para elegirlos son preocupantes.
“Hay medios como El Financiero y El Universal que manejan una agenda nacional, y ahora con la Ley de Comunicación Social, el gobierno del estado está obligado a informar sobre las bases que justifiquen los gastos en publicidad oficial”.
Sobre la Ley de Comunicación Social, Orozco Murillo dijo que el gobierno estatal debe establecer una estrategia anual de comunicación para saber hacia dónde y en qué se destinarán los recursos que el ciudadano aporta.
“No hay una justificación clara en los contratos, tampoco se ha dado a conocer, Alfaro maneja un gasto arbitrario que castiga a medios de referencia en la localidad, y premia a otros que sí lo toman en cuenta para su agenda. No hay criterios democráticos en el gasto oficial, esto es grave porque no se establecen contrapesos en el reparto de publicidad, muchas veces los gobernadores piensan que los recursos y el poder público son para el uso personal y no piensan en el beneficio generalizado”, sentenció la presidente de Amedi.
EG