Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Rosalía Orozco Murillo, expresó que no se justifican los gastos por más de 223 millones de pesos en comunicación social por parte de la administración de Enrique Alfaro, mismos que han superado los hechos por el ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, dijo Orozco Murillo en entrevista con Sonia Serrano en el #InformativoNTR
“Obviamente son cifras exorbitantes en gastos de publicidad para un gobierno estatal, que no aclara gastos efectivos o contratos, mismos que no se ejercen conforme a lo estipulado, ya que es cuestionable que se hagan adjudicaciones directas a empresas directas o con relación personal con Alfaro, tales como el Indatcom entre otros. No se considera la oferta de medios que hay en el estado, y el gobierno de Jalisco cree que las agencias de publicidad son más rentables que los medios tradicionales porque se les puede destinar más dinero para las redes sociales. Aunque en la realidad no se mantiene informada a la población”.
La presidente de Amedi añadió que otro punto a revisar es que la mayoría de los medios a los que el Gobierno de Jalisco apuesta son de nivel nacional, y dice que sus criterios para elegirlos son preocupantes.
“Hay medios como El Financiero y El Universal que manejan una agenda nacional, y ahora con la Ley de Comunicación Social, el gobierno del estado está obligado a informar sobre las bases que justifiquen los gastos en publicidad oficial”.
Sobre la Ley de Comunicación Social, Orozco Murillo dijo que el gobierno estatal debe establecer una estrategia anual de comunicación para saber hacia dónde y en qué se destinarán los recursos que el ciudadano aporta.
“No hay una justificación clara en los contratos, tampoco se ha dado a conocer, Alfaro maneja un gasto arbitrario que castiga a medios de referencia en la localidad, y premia a otros que sí lo toman en cuenta para su agenda. No hay criterios democráticos en el gasto oficial, esto es grave porque no se establecen contrapesos en el reparto de publicidad, muchas veces los gobernadores piensan que los recursos y el poder público son para el uso personal y no piensan en el beneficio generalizado”, sentenció la presidente de Amedi.
EG