Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Escuchar a los niños debe ser la base para establecer las reglas que los ayuden a contar con una mejor educación y protegerlos de la violencia, coincidieron psicólogos argentinos en la presentación del libro Lo que necesitan l@s niñ@s en el Congreso del Estado.
Lucas Raspall, autor del libro y psiquiatra, y Álvaro Pallamares, psicólogo, aseguraron que la preocupación sobre la enseñanza es vigilar el qué y el cómo se hace y buscar asesorías para provocar el cambio en lo que se está haciendo mala.
Raspall eximió de cualquier culpa a los maestros porque ellos sólo hacen lo qué les enseñaron y lo que les dicen que deben hacer, pero los invita a reflexionar de nuevas formas de actuar.
“Tienen un corazón enorme, una vocación gigante, pero fueron formados en sus propias capacitaciones para llegar a ser docentes de un modo que olvidan quizás que las amenazas no son buenas formas, que los castigos no son buenas formas”, comentó.
Aseveró que los modelos de estrés de los padres se los trasmitimos a los hijos llevándolos a un ritmo de vida agitado, y con clases extras que sólo los estresan, aún cuando las piden o las disfrutan.
“Luego viene en síntomas, en manifestaciones, nosotros tenemos que ser cautelosos para no generar malestar, y en cambio sí para generar bienestar (…) en toda la semana no tienen un tiempo para hacer lo que quisieran o descansar, o tirarse a la cama o leer, jugar o invitar a un amigo, eso es una situación grande para un niño”, afirmó.
Este libro es producto de años de estudio y de investigación, sobre las necesidades más importantes para un digno desarrollo de los infantes.
El coordinador de los diputados panistas, Gustavo Macías Zambrano, afirmó que deben centrarse los esfuerzos en lo que requieren los menores, sobre todo los niños y adolescentes que habitan en pueblos originarios, los que se encuentran en condiciones de calle; migrantes; explotados laboralmente; discapacitados y albergados sin cuidados parentales, entre otros.
Manifestó que el reto es grande, ya que existe mucha desigualdad entre los tipos de infancia, por lo que hay que buscar las herramientas para satisfacer las necesidades de los menores con total apego a su derecho humano.
Raspall aclaró que en su libro se plasma la misión de proteger a los niños y dignificar el periodo de la infancia y llegó a la conclusión de que lo que necesitan los menores es el cuidado, protección, afecto y estímulo.
Su principal objetivo es concientizar a la ciudadanía, para que se vuelvan a poner los ojos en todas las infancias para generarles una vida plena y feliz.
JJ