Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El pleno del Senado eligió a Rosario Piedra Ibarra como la primera mujer en presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en una cerrada votación que apenas alcanzó la mayoría calificada como lo exige la Constitución con 76 votos en favor.
Ayer se realizó la tercera votación de la terna propuesta por las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia de candidatos idóneos para presidir durante los próximos cinco años ese organismo autónomo, la cual estaba integrada por Piedra Ibarra, José de Jesús Orozco Henríquez y Arturo Peimbert.
En esta ocasión sólo se realizó la votación a fin de lograr los consensos, pues la oposición, principalmente el Partido Acción Nacional (PAN), mostró su rechazo hacia Piedra Ibarra por considerar que no cumplía con los requisitos de independencia y autonomía, ya que es militante de Morena y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador.
María del Rosario Piedra Ibarra es integrante del Comité ¡Eureka!, fundado por su madre Rosario Ibarra de Piedra. Tiene maestría en Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación, y licenciatura en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
También fue candidata a diputada por el distrito 10 federal por Morena y secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del mismo partido político.
Al anunciar el triunfo de Piedra Ibarra, la presidente de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, señaló que en sesión próxima se le tomará la protesta para que ejerza el cargo, que inicia el 16 de noviembre de este año y termina en noviembre de 2024.
El actual titular de este organismo autónomo, Luis Raúl González Pérez, en ningún momento intentó continuar en el cargo, como es su derecho, por lo que su periodo concluye el 15 de noviembre.
El artículo 10 de la Ley Comisión Nacional de Derechos Humanos establece que la o el presidente del organismo será elegido por el voto de dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Senadores, es decir por mayoría calificada.
Esta ocasión se emitieron 114 votos, de los cuales 76 fueron para Rosario Piedra Ibarra, 24 en favor de Peimbert Calvo, ocho para Orozco Henríquez y seis abstenciones.
(PROTESTA. La oposición, principalmente el PAN, mostró su rechazo hacia Piedra Ibarra por considerar que no cumplía con los requisitos de independencia y autonomía, ya que es militante de Morena y cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador.)
Piedra Ibarra sostuvo que no le temblará la mano ni titubeará si tiene que hacer una recomendación al presidente o a su gobierno en caso de violaciones a derechos humanos, y descartó que presidir la CNDH la pueda confrontar con el Ejército.
Entrevistada después de que el Senado la eligió como presidente de la CNDH para el periodo 2019-2024, recordó que ella ha sido una víctima que por más de 40 años ha pedido justicia.
Al preguntarle si le temblaría la mano al hacer una recomendación al presidente, respondió: “pues no, por qué me habría de temblar la mano, más bien las palabras, la denuncia, no titubearía, lo diría porque precisamente es por lo que he luchado siempre, no por mantener la figura de alguien, sino más bien por cambiar este país”.
FRASE
“Si alguna instancia de este nuevo gobierno incurriera en violaciones a los derechos humanos obviamente que tendría que señalarlo, y no someterme a eso porque primero que nada soy víctima también, y he visto, he padecido por mucho tiempo y no hemos hallado la justicia anhelada. Entonces yo, primero, me voy a poner en los zapatos de las víctimas”: Rosario Piedra Ibarra, Presidente electa de la CNDH
REACCIONES
Luis Raúl González Pérez, presidente saliente de la CNDH, deseó el mayor de los éxitos a la recién designada titular de ese organismo, Rosario Piedra Ibarra. “Todos debemos pensar positivamente para que podamos arribar a la solución de múltiples problemas”
El canciller Marcelo Ebrard felicitó y deseó éxito a Rosario Piedra Ibarra y aseguró que su representa un gran paso en favor de la protección de los derechos humanos en México
jl/i