A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Evo Morales denunció el viernes “un intento de golpe de Estado” y acusó a los opositores de confabularse para derrocarlo tras un motín policial en al menos cuatro regiones, parte de la agitación que sacude a Bolivia luego de las polémicas elecciones presidenciales.
“El Gobierno de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional, que algunos dirigentes políticos, impulsan un plan de Golpe de Estado con la toma del Palacio de Gobierno”, advirtió la Cancillería en un comunicado.
En el texto del comunicado de la cancillería se acusa al líder cívico Luis Fernando Camacho y al ex presidente Carlos Mesa, quien quedó en segundo sitio en las elecciones del 20 de octubre, de encabezar la conspiración. El gobierno exhortó “a la comunidad internacional a coadyuvar en la preservación del orden constitucional en el país”.
Ni Camacho ni Mesa salieron a declarar de inmediato.
El Proceso de Cambio es del pueblo boliviano. No estamos solos, más de 90 países apoyan nuestra victoria en las elecciones y la comunidad internacional garantiza seriedad de la auditoría. Reiteramos el llamado a la paz para cuidar la democracia y el bienestar de nuestro pueblo. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 8, 2019
El Proceso de Cambio es del pueblo boliviano. No estamos solos, más de 90 países apoyan nuestra victoria en las elecciones y la comunidad internacional garantiza seriedad de la auditoría. Reiteramos el llamado a la paz para cuidar la democracia y el bienestar de nuestro pueblo.
Morales ha venido denunciado el supuesto plan golpista desde que estallaron los disturbios tras las elecciones, en las que se declaró triunfador a pesar de acusaciones de un posible fraude.
Por la noche, el mandatario convocó vía Twitter a “cuidar pacíficamente la democracia y la Constitución Política del Estado para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político”.
“Nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho”, agregó.
Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019
Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho.
Por su parte, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, descartó “en este momento” una intervención militar tras un motín policial que se extendía el viernes en la noche. En varias ciudades, manifestantes salieron a las calles para apoyar la rebelión.
“No se hará ninguna operación militar en este momento. Está descartado”, declaró a la prensa Zabaleta tras una reunión de emergencia convocada por el mandatario luego del inicio del motín en la ciudad de Cochabamba. En la reunión participó el Alto Mando Militar, que esta semana emitió un comunicado manifestando que “las Fuerzas Armadas velarán por el mantenimiento de la democracia y la unidad del pueblo boliviano”.
El comunicado no mencionó el apoyo al gobierno de Morales.
Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia y la CPE para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político. La unidad del pueblo será la garantía para el bienestar de la Patria y la paz social. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019
Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia y la CPE para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político. La unidad del pueblo será la garantía para el bienestar de la Patria y la paz social.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo en conferencia de prensa que se trata de un “movimiento de malestar policial”, llamó a pacificar el país e invitó a los agentes a dialogar. Sin embargo, el titular de Defensa reconoció que “el motín policial se dio en algunos departamentos... Estamos viendo cuál es el malestar”.
En tanto, centenares de ciudadanos y opositores se aglomeraban el viernes en la noche frente a cuarteles policiales en varias ciudades con el fin de presionar a los policías a que “sigan el ejemplo” de sus compañeros.
#COMUNICADO | El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia intento de Golpe de Estado pic.twitter.com/tjXT6V1HAP — Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) November 9, 2019
#COMUNICADO | El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia intento de Golpe de Estado pic.twitter.com/tjXT6V1HAP
EH