...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El gobierno de Evo Morales denunció el viernes “un intento de golpe de Estado” y acusó a los opositores de confabularse para derrocarlo tras un motín policial en al menos cuatro regiones, parte de la agitación que sacude a Bolivia luego de las polémicas elecciones presidenciales.
“El Gobierno de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional, que algunos dirigentes políticos, impulsan un plan de Golpe de Estado con la toma del Palacio de Gobierno”, advirtió la Cancillería en un comunicado.
En el texto del comunicado de la cancillería se acusa al líder cívico Luis Fernando Camacho y al ex presidente Carlos Mesa, quien quedó en segundo sitio en las elecciones del 20 de octubre, de encabezar la conspiración. El gobierno exhortó “a la comunidad internacional a coadyuvar en la preservación del orden constitucional en el país”.
Ni Camacho ni Mesa salieron a declarar de inmediato.
El Proceso de Cambio es del pueblo boliviano. No estamos solos, más de 90 países apoyan nuestra victoria en las elecciones y la comunidad internacional garantiza seriedad de la auditoría. Reiteramos el llamado a la paz para cuidar la democracia y el bienestar de nuestro pueblo. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 8, 2019
El Proceso de Cambio es del pueblo boliviano. No estamos solos, más de 90 países apoyan nuestra victoria en las elecciones y la comunidad internacional garantiza seriedad de la auditoría. Reiteramos el llamado a la paz para cuidar la democracia y el bienestar de nuestro pueblo.
Morales ha venido denunciado el supuesto plan golpista desde que estallaron los disturbios tras las elecciones, en las que se declaró triunfador a pesar de acusaciones de un posible fraude.
Por la noche, el mandatario convocó vía Twitter a “cuidar pacíficamente la democracia y la Constitución Política del Estado para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político”.
“Nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho”, agregó.
Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019
Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho.
Por su parte, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, descartó “en este momento” una intervención militar tras un motín policial que se extendía el viernes en la noche. En varias ciudades, manifestantes salieron a las calles para apoyar la rebelión.
“No se hará ninguna operación militar en este momento. Está descartado”, declaró a la prensa Zabaleta tras una reunión de emergencia convocada por el mandatario luego del inicio del motín en la ciudad de Cochabamba. En la reunión participó el Alto Mando Militar, que esta semana emitió un comunicado manifestando que “las Fuerzas Armadas velarán por el mantenimiento de la democracia y la unidad del pueblo boliviano”.
El comunicado no mencionó el apoyo al gobierno de Morales.
Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia y la CPE para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político. La unidad del pueblo será la garantía para el bienestar de la Patria y la paz social. — Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019
Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia y la CPE para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político. La unidad del pueblo será la garantía para el bienestar de la Patria y la paz social.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo en conferencia de prensa que se trata de un “movimiento de malestar policial”, llamó a pacificar el país e invitó a los agentes a dialogar. Sin embargo, el titular de Defensa reconoció que “el motín policial se dio en algunos departamentos... Estamos viendo cuál es el malestar”.
En tanto, centenares de ciudadanos y opositores se aglomeraban el viernes en la noche frente a cuarteles policiales en varias ciudades con el fin de presionar a los policías a que “sigan el ejemplo” de sus compañeros.
#COMUNICADO | El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia intento de Golpe de Estado pic.twitter.com/tjXT6V1HAP — Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) November 9, 2019
#COMUNICADO | El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia intento de Golpe de Estado pic.twitter.com/tjXT6V1HAP
EH