Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Siempre hay políticos tercos y obstinados, de ésos que sólo quieren que se haga lo que ellos dicen y cómo lo dicen. Y cuando esta forma de trabajo sólo afecta a su oficina, a sus empleados o a su agenda, queda en el anecdotario, pero cuando así se define la agenda pública causa problemas y serias complicaciones.
Y quizás no debemos adjetivizar conductas para no caer en la crítica fácil o denostativa, pero no encontré otra vía para expresar lo que pasó en Jalisco con la reciente reforma judicial, que ahora planean sea parchada.
Los mismos legisladores locales reconocen que levantaron la voz para crear conciencia de los errores que se cometerían al aprobar reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado con vicios legales porque originarían otros conflictos; y sus pares, los que tenían la mayoría, los ignoraron. También lo hicieron los asesores y los especialistas que venían a nombre del Ejecutivo.
El 25 de octubre con prisas se aprobó esta reforma a 13 artículos de la referida Ley Orgánica que rige al Poder Judicial del Estado con la intención de contar con las reglas claras para poder llenar las siete vacantes de magistrados que se habían acumulado en el Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, y la propuesta de iniciativa la había enviado el gobernador.
Ahí quedaron los nuevos requisitos para ser aspirantes y para sacar las convocatorias, que sólo están atrasándolas.
Si en realidad hubieran sacado una reforma sin vicios legales, ya habría convocatorias publicadas, ya habría registros de interesados, y con estas prisas hasta personas nombradas, porque no pueden culpar a los amparos promovidos; éstos no han detenido el proceso.
Pero no lo han podido hacer porque se aprobaron unas reformas legales que deben parcharse para poder tener magistrados. Dejar el centro de evaluación de control de confianza del Poder Judicial para revisar no sólo a jueces y magistrados, sino posiblemente también a aspirantes los metió en una camisa de fuerza de la que no han podido salir.
Se fueron por el procedimiento más largo, más engorroso y menos efectivo, y para muestra las siete vacantes que siguen en igual número de salas, con magistrados que duplican su trabajo.
Ya van amparos de 60 jueces, 16 magistrados, tres jueces en lista de reserva, un secretario y tres litigantes contra esta reforma, y seguramente habrá más de aspirantes a magistrados cuando saquen las convocatorias, si es que logran acuerdos.
Mientras tanto, 2019 se está consumiendo. Ya no alcanza el tiempo para llevar a cabo procesos limpios, sin ser cuestionados y creíbles. No escucharon, no rectificaron a tiempo, y ahora quizás tendrán que recular para lograr tener pronto magistrados.
La terquedad y la obstinación tienen sus consecuencias, porque en este caso no dieron tiempo para el diálogo, para la confrontación de ideas, para el debate, porque tenía que hacerse como ellos decían, como ellos querían. Y así quedó, y así seguimos con siete sillas vacantes y sin fecha clara para ocuparlas.
[email protected]
jl/i