“Hay consideraciones de conciencia que superan a las consideraciones de pertenencia de grupos parlamentarios”, admite el coordinador de Movimiento...
Hoy y mañana se desarrollarán actividades de sustitución de juguetes bélicos por lúdicos...
Pide un informe al Congreso del Estado por el posible conflicto de interés de la diputada de MC en el caso A Toda Máquina ...
Guadalajara fue elegida como la capital mundial del deporte en 2020...
Ocupará el cargo de enero de 2020 a mayo de 2021, y buscará fortalecer la formación jesuita en las universidades. ...
Por su parte, Magdalena contará con un recurso de 19 millones 140 mil pesos ...
Morena propuso reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing...
El proyecto estará justo en el andador industrial que colinda con carretera Chapala; va dirigido a la logística y empresas de gran formato ...
El rover Yutu-2, fue lanzado en diciembre de 2018, para realizar expediciones en el lado oscuro de la Luna. ...
El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantaci...
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la resolución que declaró inconstitucional la llamada ley Bonilla...
Luego de que el Senado rechazara los cambios de los diputados, López Obrador asegura que ningún funcionario debería tener ese conjunto de derechos...
Al menos 58 migrantes de varias nacionalidades perdieron la vida tras naufragar su embarcación en aguas del Atlántico....
El tifón Tisoy ha dejado al menos 17 personas muertas, dos desaparecidas y medio millón de desplazadas....
El defensa es el segundo refuerzo del Rebaño; llega con la ilusión de ser campeón y demostrar su valía ...
Los equipos de Morelia y América buscarán dar el primer paso rumbo a la Final del Apertura 2019...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Jonathan Miller tuvo una carrera profesional prolífica ...
'Selena: la serie' seguirá la vida de la cantante, así como los pasos que la llevaron a convertirse en La reina del tex-mex...
Frank Miller y Thomas Wheeler presentaron su novela 'Maldita' en la FIL Guadalajara. ...
El escritor Antonio Muñoz Molina participó en el encuentro 'Mil Jóvenes Con...'...
Observatorio Jalisco
Morenistas ofendidos
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció que los recortes federales que se vislumbran para 2020 podrían “colapsar” el crecimiento de la matrícula.
“No va a ser fácil. Tenemos muchísimos proyectos de infraestructura a medias. Son cerca de mil 600 millones de pesos los que nos hacen falta para terminar obras que ya están iniciadas y eso ha sido por los recortes presupuestales que se han venido dando y nos complican en el crecimiento”, advirtió Villanueva Lomelí, quien ofreció ayer una rueda de prensa en el Conjunto de Artes Escénicas con motivo de las celebraciones por los 25 años de la Red Universitaria de la UdeG, iniciada en 1994.
El rector afirmó que con base en la inflación, la casa de estudios no recibirá el próximo año más recursos federales que en 2019, algo que, dijo, no es una situación nueva. Además, criticó que a la UdeG se le trata diferente que a otras instituciones educativas.
“La Universidad de Guadalajara es la que menos presupuesto recibe por alumno de la Federación. Recibimos 23 mil pesos cuando hay universidades que reciben 135 mil por alumno”, dijo.
El rector pasó revista a algunas de las obras cuya conclusión peligra ante la falta de recursos económicos.
“Las más importantes son las que nos obligan al crecimiento de la matrícula: la preparatoria 21, 22, San José del Valle, el cambio del CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades) a las nuevas instalaciones del CUCSH Belenes”, advirtió.
Más allá de esos proyectos, el funcionario universitario insistió en que en la Universidad “hay muchísimas obras que están a medias entre bibliotecas, aulas, salas de cómputo”.
Por otro lado, el rector destacó el crecimiento de la Red Universitaria, pues de 1994 a 2019 se pasó de 42 planteles a 189; de mil 812 aulas a 4 mil 386; de 52 posgrados a 163, y de 203 mil 167 títulos bibliográficos a 2 millones 512 mil 802.
jl/I