...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció que los recortes federales que se vislumbran para 2020 podrían “colapsar” el crecimiento de la matrícula.
“No va a ser fácil. Tenemos muchísimos proyectos de infraestructura a medias. Son cerca de mil 600 millones de pesos los que nos hacen falta para terminar obras que ya están iniciadas y eso ha sido por los recortes presupuestales que se han venido dando y nos complican en el crecimiento”, advirtió Villanueva Lomelí, quien ofreció ayer una rueda de prensa en el Conjunto de Artes Escénicas con motivo de las celebraciones por los 25 años de la Red Universitaria de la UdeG, iniciada en 1994.
El rector afirmó que con base en la inflación, la casa de estudios no recibirá el próximo año más recursos federales que en 2019, algo que, dijo, no es una situación nueva. Además, criticó que a la UdeG se le trata diferente que a otras instituciones educativas.
“La Universidad de Guadalajara es la que menos presupuesto recibe por alumno de la Federación. Recibimos 23 mil pesos cuando hay universidades que reciben 135 mil por alumno”, dijo.
El rector pasó revista a algunas de las obras cuya conclusión peligra ante la falta de recursos económicos.
“Las más importantes son las que nos obligan al crecimiento de la matrícula: la preparatoria 21, 22, San José del Valle, el cambio del CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades) a las nuevas instalaciones del CUCSH Belenes”, advirtió.
Más allá de esos proyectos, el funcionario universitario insistió en que en la Universidad “hay muchísimas obras que están a medias entre bibliotecas, aulas, salas de cómputo”.
Por otro lado, el rector destacó el crecimiento de la Red Universitaria, pues de 1994 a 2019 se pasó de 42 planteles a 189; de mil 812 aulas a 4 mil 386; de 52 posgrados a 163, y de 203 mil 167 títulos bibliográficos a 2 millones 512 mil 802.
jl/I