Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció que los recortes federales que se vislumbran para 2020 podrían “colapsar” el crecimiento de la matrícula.
“No va a ser fácil. Tenemos muchísimos proyectos de infraestructura a medias. Son cerca de mil 600 millones de pesos los que nos hacen falta para terminar obras que ya están iniciadas y eso ha sido por los recortes presupuestales que se han venido dando y nos complican en el crecimiento”, advirtió Villanueva Lomelí, quien ofreció ayer una rueda de prensa en el Conjunto de Artes Escénicas con motivo de las celebraciones por los 25 años de la Red Universitaria de la UdeG, iniciada en 1994.
El rector afirmó que con base en la inflación, la casa de estudios no recibirá el próximo año más recursos federales que en 2019, algo que, dijo, no es una situación nueva. Además, criticó que a la UdeG se le trata diferente que a otras instituciones educativas.
“La Universidad de Guadalajara es la que menos presupuesto recibe por alumno de la Federación. Recibimos 23 mil pesos cuando hay universidades que reciben 135 mil por alumno”, dijo.
El rector pasó revista a algunas de las obras cuya conclusión peligra ante la falta de recursos económicos.
“Las más importantes son las que nos obligan al crecimiento de la matrícula: la preparatoria 21, 22, San José del Valle, el cambio del CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades) a las nuevas instalaciones del CUCSH Belenes”, advirtió.
Más allá de esos proyectos, el funcionario universitario insistió en que en la Universidad “hay muchísimas obras que están a medias entre bibliotecas, aulas, salas de cómputo”.
Por otro lado, el rector destacó el crecimiento de la Red Universitaria, pues de 1994 a 2019 se pasó de 42 planteles a 189; de mil 812 aulas a 4 mil 386; de 52 posgrados a 163, y de 203 mil 167 títulos bibliográficos a 2 millones 512 mil 802.
jl/I