...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Con la firma de un convenio de colaboración signado este miércoles entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ambos entes buscan fortalecer, impulsar y conservar el patrimonio cultural y arqueológico de Jalisco, poniendo especial énfasis tanto en materia arqueológica como el patrimonio vivo, como tradiciones, gastronomía y lenguas nativas, entre otros.
El acuerdo lo firmaron el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y Diego Prieto Hernández, director del INAH, quien puntualizó que este convenio llega justo para impulsar nuevos proyectos arqueológicos en zonas como Guachimontones, en Teuchitlán, y Teocaltitán, en Jalostotitlán, este primero con el reto de mejorar la experiencia de la visita, además de mantener los procesos de investigación del área.
El mandatario estatal señaló que este convenio ya se tenía planteado desde hace tiempo y, con él, emergerán los proyectos necesarios de acuerdo a las necesidades más específicas de cada sitio arqueológico, de los cuales hay alrededor de mil 500 en Jalisco.
Asimismo, no dejó a un lado los museos de Jalisco, y comentó: “A excepción del Cabañas, el resto de los museos de Jalisco han sobrevivido a la intemperie gubernamental, por eso es tan importante este convenio, pues a partir de éste, podremos echar a andar nuevos proyectos particulares en cada sitio patrimonial”.
El convenio funge a la vez como parte de un ordenamiento de la relación entre el gobierno del estado y el INAH, así lo indicó Giovana Jaspersen, secretaria de Cultura del estado, al señalar que el acuerdo sirve para identificar qué compete al INAH y qué al gobierno del estado.
“Lo que nos une al instituto no sólo es la difusión y la conservación de los vestigios arqueológicos del estado, sino también todo el patrimonio inmaterial que nos distingue, que da esa identidad a Jalisco que nos ha forjado”, e hizo alusión a estos distintivos culturales y patrimoniales del estado que dan identidad.
Jaspersen aseveró que hay también una responsabilidad compartida en materia de formación de especialistas en materia de patrimonio cultural, por lo que la resectorización de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) a la Secretaría de Cultura tiene que ver con seguir la misma línea que tiene la Federación para que Jalisco tenga profesionales y nuevos talentos en materia de preservación, cuidado y restauración del patrimonio.
Ante este tema, concluyó Diego Prieto, es necesario más recursos para esta escuela, dada la importancia que tiene en el Occidente del país como una formadora de capital humano que resguarde el patrimonio material de la zona.
Apoyo
Autoridades de la Secretaría de Cultura Jalisco impulsan la zona arqueológica de Guachimontones desde el nuevo OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG), al que pertenece la red de espacios museísticos de la entidad.
Labor
En Jalostotitlán, a sólo hora y media de Guadalajara, está la zona arqueológica de Teocaltitán en donde desde hace algunos años se trabaja en excavaciones pero ahora se harán bajo el cobijo de este acuerdo.
jl/i