Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
De acuerdo con el académico del ITESO, Ignacio Román Morales, los cambios al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá es positivo en temas laborales porque obliga al país a cumplir con la Reforma Laboral.
El experto en comercio explicó en Informativo NTR que uno de los temas que se modificaron es que exista mayor protección al medio ambiente y las sanciones contra las empresas que infrinjan las normas se apliquen, que los líderes sindicales en verdad defiendan los derechos de los trabajadores y que mediante los paneles de controversia se vele el cumplimiento de la Reforma Laboral que se aprobó en 2019.
Lee: Enviarían hoy T-MEC al Senado para su ratificación
Sin embargo, el lado negativo del T-MEC está en el tema del acero, porque implica una mayor protección al acero norteamericano.
“México es un productor muy importante de acero, en México se instaló el primer Alto Horno de Acero de toda América Latina, es un sector critico para México porque estamos hablando de una relación fuerte histórica”, señaló Ignacio Román Morales.
Lee: Olga Sánchez Cordero asegura que T-MEC detonará desarrollo en México
Este proteccionismo al acero impacta principalmente a la industria automotriz y de autopartes, es el principal sector de exportación manufacturero en México.
Otro de los sectores afectados es el de la salud, con la protección de las patentes medicas, los medicamentos tendrán un costo mayor.
Con la firma del T-MEC, México obtiene un poco de seguridad comercial, pero con él tendrá que diversificar sus exportaciones.
Lee: México, EU y Canadá firman cambios al TMEC
EH