...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
De acuerdo con el académico del ITESO, Ignacio Román Morales, los cambios al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá es positivo en temas laborales porque obliga al país a cumplir con la Reforma Laboral.
El experto en comercio explicó en Informativo NTR que uno de los temas que se modificaron es que exista mayor protección al medio ambiente y las sanciones contra las empresas que infrinjan las normas se apliquen, que los líderes sindicales en verdad defiendan los derechos de los trabajadores y que mediante los paneles de controversia se vele el cumplimiento de la Reforma Laboral que se aprobó en 2019.
Lee: Enviarían hoy T-MEC al Senado para su ratificación
Sin embargo, el lado negativo del T-MEC está en el tema del acero, porque implica una mayor protección al acero norteamericano.
“México es un productor muy importante de acero, en México se instaló el primer Alto Horno de Acero de toda América Latina, es un sector critico para México porque estamos hablando de una relación fuerte histórica”, señaló Ignacio Román Morales.
Lee: Olga Sánchez Cordero asegura que T-MEC detonará desarrollo en México
Este proteccionismo al acero impacta principalmente a la industria automotriz y de autopartes, es el principal sector de exportación manufacturero en México.
Otro de los sectores afectados es el de la salud, con la protección de las patentes medicas, los medicamentos tendrán un costo mayor.
Con la firma del T-MEC, México obtiene un poco de seguridad comercial, pero con él tendrá que diversificar sus exportaciones.
Lee: México, EU y Canadá firman cambios al TMEC
EH