...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De acuerdo con el académico del ITESO, Ignacio Román Morales, los cambios al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá es positivo en temas laborales porque obliga al país a cumplir con la Reforma Laboral.
El experto en comercio explicó en Informativo NTR que uno de los temas que se modificaron es que exista mayor protección al medio ambiente y las sanciones contra las empresas que infrinjan las normas se apliquen, que los líderes sindicales en verdad defiendan los derechos de los trabajadores y que mediante los paneles de controversia se vele el cumplimiento de la Reforma Laboral que se aprobó en 2019.
Lee: Enviarían hoy T-MEC al Senado para su ratificación
Sin embargo, el lado negativo del T-MEC está en el tema del acero, porque implica una mayor protección al acero norteamericano.
“México es un productor muy importante de acero, en México se instaló el primer Alto Horno de Acero de toda América Latina, es un sector critico para México porque estamos hablando de una relación fuerte histórica”, señaló Ignacio Román Morales.
Lee: Olga Sánchez Cordero asegura que T-MEC detonará desarrollo en México
Este proteccionismo al acero impacta principalmente a la industria automotriz y de autopartes, es el principal sector de exportación manufacturero en México.
Otro de los sectores afectados es el de la salud, con la protección de las patentes medicas, los medicamentos tendrán un costo mayor.
Con la firma del T-MEC, México obtiene un poco de seguridad comercial, pero con él tendrá que diversificar sus exportaciones.
Lee: México, EU y Canadá firman cambios al TMEC
EH