El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. La Fiscalía General de la República (FGR) debe buscar y dar a conocer el número de sentencias condenatorias y absolutorias dictadas en primera instancia por los delitos de desaparición de personas y desaparición forzada, así como la causa penal y juzgado donde fueron dictadas, de 2007 a 2012, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Al presentar el caso ante el pleno, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena afirmó que la situación reiterada y sostenida de desapariciones de personas es una de las principales manifestaciones que reflejan la existencia de un problema urgente en materia de derechos humanos en México.
Afirmó que ello ha contribuido a perpetuar la impunidad, estigmatización y vulneración de los derechos de las víctimas y sus familiares.
“Hace apenas una semana, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas señaló la prevalencia de 61 mil 637 personas desaparecidas o no localizadas en el país, con un incremento promedio anual de 201.24 por ciento en los últimos 10 años”, recordó.
Además, apuntó que Tamaulipas, Jalisco y el Estado de México, las entidades federativas con mayor riesgo en este tipo de hechos.
Ante este contexto, Ibarra Cadena señaló que la entrega de la información solicitada constituye un instrumento indispensable para valorar que el aparato del Estado, encargado de las actividades de procuración y administración de justicia, ejerza sus funciones con eficiencia para prevenir y sancionar este tipo de conductas.
Dijo que en la medida en que se garantice la publicidad de la información en materia de desaparición, no solo se estará más cerca de cumplir con los registros y herramientas contempladas en la Ley General en la materia, para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.
Sino que también se podrá contar con estadísticas confiables y relevantes para desarrollar políticas públicas enfocadas en prevenir, investigar, sancionar y eventualmente erradicar este lamentable delito, agregó.
Un particular solicitó conocer el número de sentencias condenatorias y absolutorias dictadas en primera instancia por los delitos de desaparición de personas y desaparición forzada, así como el número de causa penal y juzgado donde se dictaron dichas sentencias, para el periodo del 1 de enero de 2007 al 31 de octubre de 2019.
La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos al capo del Cártel de Sinaloa, José Sánchez Villalobos, alias El Señor de los Túneles.
Este individuo, también conocido como El Topo o El Quirino, será procesado en una Corte Federal de California por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Sánchez Villalobos es señalado como operador financiero del cártel de Joaquín El Chapo Guzmán, y responsable de los narcotúneles de esa organización en Tijuana, Baja California.
Fue detenido el 15 de enero de 2012 en Zapopan, Jalisco, por elementos del Ejército con base en una orden de detención provisional con fines de extradición.
La captura del presunto narcotraficante se dio a raíz del aseguramiento de 15 millones de dólares en Tijuana el 18 de noviembre de 2011.
Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo correspondiente por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición del reclamado.
El acuerdo quedó firme y ejecutable al agotarse los recursos legales a los que Sánchez Villalobos tenía derecho.
La entrega del Señor de los Túneles a los agentes estadounidenses designados para su traslado a Estados Unidos se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México. Notimex
FRASE
“Hace apenas una semana, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas señaló la prevalencia de 61 mil 637 personas desaparecidas o no localizadas en el país, con un incremento promedio anual de 201.24 por ciento en los últimos 10 años”: Comunicado del Inai
JB