El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Después del niño ahogado hay que hacer algo más que tapar el pozo. Cuánto dolor y cuántas penas podrían evitarse con buenas leyes, mejores políticas, acciones precisas y hasta protocolos de emergencia. Eso es justamente lo que el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) invita a hacer a los gobiernos, a los legisladores y a los responsables de impartir justicia, en el país y en Jalisco.
Es más importante que se trabaje a profundidad en la legislación, en el diseño de políticas, tomando en cuenta la problemática reciente, las opiniones de los afectados y colectivos que trabajan en pro de las víctimas, que apresurar el paso para sacar una ley deficiente o incompleta.
Hoy toca al Congreso de Jalisco trabajar a fondo en la legislación sobre “personas desaparecidas, atención a víctimas y declaración de ausencia”, y lo debe hacer con mucho cuidado, con diligencia y aprovechando todo lo que recientemente se ha presentado en el país y en Jalisco y lo discutido en diversos foros con familiares y colectivos que conocen del tema.
En lo que respecta a desapariciones de menores, feminicidios y homicidios dolosos, se puede constatar una incidencia que tiende a incrementarse y que se agrava con la carencia de protocolos de búsqueda inmediata. Hoy los familiares de personas desaparecidas tienen que esperar entre 48 y 72 horas para iniciar la búsqueda. La reacción tardía es una clara desventaja en horas cruciales para localizar a personas. De 1960 hasta el fin de 2019, en México se han registrado 11 mil 72 niños y niñas desaparecidos o no localizados. Tan sólo en el último año hubo 2 mil 720 menores con reporte.
En cuanto a los feminicidios, se constata un incremento, ya que en 2019 se registraron mil 10 feminicidios, frente a los 913 de 2018. Sólo en enero de 2020 se han sido asesinadas 102 mujeres y niñas. En lo que respecta a homicidios dolosos, en el primer mes de 2019 se cometieron 2 mil 854, en enero de 2020 se registró una ligera disminución con 2 mil 818 (El Diario NTR, 21/02/2020). De ahí que se torne fundamental lo que los legisladores establezcan en la ley de desaparecidos, atención a víctimas y declaración de ausencia que está por promulgarse. Las búsquedas deben iniciarse cuanto antes, incluso sin que sea requisito hacer formalmente la denuncia. La legislación no debe dar pie a lagunas o ventajas para quienes delinquen y los delitos deben estar tipificados como graves, sin derecho a fianza o posibilidades de que los delincuentes sean liberados.
La sociedad está cansada y consternada por el agravamiento de estos problemas; en el fondo, la impotencia ante tanta impunidad y las fallas manifiestas del sistema judicial le llevan a hacer sentir su valor y su fuerza en la plaza pública, mujeres y hombres que alzan su voz para defender a las mujeres, niñas y niños violentados y desaparecidos. La consigna de El Nueve Nadie se Mueve es paradójicamente un llamado a la protesta, a la movilización de la sociedad en su conjunto, para que el Estado se haga cargo de procurar justicia y defender los derechos de las ciudadanas y ciudadanos, particularmente para vivir y trabajar sin miedo, para disfrutar de la seguridad que merecemos y para no ser violentadas y violentados.
Los legisladores, los gobiernos del país, de Jalisco y de los municipios han de asumir en serio el compromiso de ofrecer seguridad a la población en lugar de perderse en debates inútiles o en estériles luchas de poder, mientras niños, mujeres y hombres son violentados, secuestrados o desaparecen en sus casas, sus barrios y comunidades, para incrementar las estadísticas negras de la violencia y la impunidad que hoy por hoy no han podido frenar las autoridades poco competentes en cada uno de los tres poderes.
[email protected]
jl/I