...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Después del niño ahogado hay que hacer algo más que tapar el pozo. Cuánto dolor y cuántas penas podrían evitarse con buenas leyes, mejores políticas, acciones precisas y hasta protocolos de emergencia. Eso es justamente lo que el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) invita a hacer a los gobiernos, a los legisladores y a los responsables de impartir justicia, en el país y en Jalisco.
Es más importante que se trabaje a profundidad en la legislación, en el diseño de políticas, tomando en cuenta la problemática reciente, las opiniones de los afectados y colectivos que trabajan en pro de las víctimas, que apresurar el paso para sacar una ley deficiente o incompleta.
Hoy toca al Congreso de Jalisco trabajar a fondo en la legislación sobre “personas desaparecidas, atención a víctimas y declaración de ausencia”, y lo debe hacer con mucho cuidado, con diligencia y aprovechando todo lo que recientemente se ha presentado en el país y en Jalisco y lo discutido en diversos foros con familiares y colectivos que conocen del tema.
En lo que respecta a desapariciones de menores, feminicidios y homicidios dolosos, se puede constatar una incidencia que tiende a incrementarse y que se agrava con la carencia de protocolos de búsqueda inmediata. Hoy los familiares de personas desaparecidas tienen que esperar entre 48 y 72 horas para iniciar la búsqueda. La reacción tardía es una clara desventaja en horas cruciales para localizar a personas. De 1960 hasta el fin de 2019, en México se han registrado 11 mil 72 niños y niñas desaparecidos o no localizados. Tan sólo en el último año hubo 2 mil 720 menores con reporte.
En cuanto a los feminicidios, se constata un incremento, ya que en 2019 se registraron mil 10 feminicidios, frente a los 913 de 2018. Sólo en enero de 2020 se han sido asesinadas 102 mujeres y niñas. En lo que respecta a homicidios dolosos, en el primer mes de 2019 se cometieron 2 mil 854, en enero de 2020 se registró una ligera disminución con 2 mil 818 (El Diario NTR, 21/02/2020). De ahí que se torne fundamental lo que los legisladores establezcan en la ley de desaparecidos, atención a víctimas y declaración de ausencia que está por promulgarse. Las búsquedas deben iniciarse cuanto antes, incluso sin que sea requisito hacer formalmente la denuncia. La legislación no debe dar pie a lagunas o ventajas para quienes delinquen y los delitos deben estar tipificados como graves, sin derecho a fianza o posibilidades de que los delincuentes sean liberados.
La sociedad está cansada y consternada por el agravamiento de estos problemas; en el fondo, la impotencia ante tanta impunidad y las fallas manifiestas del sistema judicial le llevan a hacer sentir su valor y su fuerza en la plaza pública, mujeres y hombres que alzan su voz para defender a las mujeres, niñas y niños violentados y desaparecidos. La consigna de El Nueve Nadie se Mueve es paradójicamente un llamado a la protesta, a la movilización de la sociedad en su conjunto, para que el Estado se haga cargo de procurar justicia y defender los derechos de las ciudadanas y ciudadanos, particularmente para vivir y trabajar sin miedo, para disfrutar de la seguridad que merecemos y para no ser violentadas y violentados.
Los legisladores, los gobiernos del país, de Jalisco y de los municipios han de asumir en serio el compromiso de ofrecer seguridad a la población en lugar de perderse en debates inútiles o en estériles luchas de poder, mientras niños, mujeres y hombres son violentados, secuestrados o desaparecen en sus casas, sus barrios y comunidades, para incrementar las estadísticas negras de la violencia y la impunidad que hoy por hoy no han podido frenar las autoridades poco competentes en cada uno de los tres poderes.
[email protected]
jl/I