...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
ABU DABI. La energía renovable podría emplear a más de 40 millones de personas para 2050, bajo la ruta de energía segura para el clima, informó la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).
De acuerdo con un informe de esa organización intergubernamental para la promoción de la energía renovable (ER) en todo el mundo, creada por Alemania, España y Dinamarca, el empleo total en el sector energético puede alcanzar los 100 millones para 2050, en comparación con los 58 millones actuales, si la comunidad internacional utiliza todo su potencial de energía renovable.
Titulado Medición de los aspectos socioeconómicos de la transición: enfoque en el empleo, identificó las políticas para equilibrar el impacto de la transición al tiempo que se maximizan las oportunidades socioeconómicas.
“Todo el mundo habla de una transición justa, pero no muchos saben cómo lograrlo. Todos tenemos que trabajar en este tema para presentar una voz clara que respalde una transición inclusiva", aseguró el director general de IRENA, Francesco La Camera.
Refirió la importancia del trabajo que realiza la Agencia para "comprender los beneficios socioeconómicos asociados con la transición energética".
El informe se presentó durante el lanzamiento de la nueva Plataforma de Empleos de Energía Sostenible, que reúne a varios actores del desarrollo en busca de una transición inclusiva y justa para todos, con el fin de lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
jl