"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemorará este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, bajo el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”.
Con esta campaña se pretende frenar y prevenir el tabaquismo, que le cuesta la vida a 8 millones de personas cada año alrededor del mundo.
México representa 51 mil muertes, y, según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), en el 2016 y 2017 se registraron 14.9 millones de mexicanos, con edades comprendidas entre los 12 a 65 años, con tabaquismo.
Los resultados apuntan que aproximadamente 684 mil adolescentes iniciaron el consumo a los 14.3 años, es decir, más del 80 por ciento de los fumadores contrajeron tabaquismo antes de cumplir 18 años.
Adicionalmente, 938 mil adolescentes han usado algún tipo de cigarro electrónico.
Además, este padecimiento causa el 50 por ciento de las enfermedades vasculares e incrementa más del 44 por ciento el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y cáncer, también provoca el 80 por ciento de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), por si fuera poco, el tabaco reduce hasta 20 años la expectativa de vida en nuestro país, de acuerdo con la Comisión Nacional Contra las Adicciones.
De la misma manera, se ha comprobado que el tabaquismo es el vector primario de padecimientos graves y factor de riesgo de las enfermedades por las que más personas están falleciendo en nuestro país por Covid-19.
Esto quiere decir que, no solo impacta la salud, sino también la capacidad de desarrollo personal y profesional del individuo.
Por último, el informe resalta que, fumar no es falta de voluntad, es una enfermedad y en esta coyuntura puede detenerse junto con los riesgos asociados de contraer SARS-CoV-2 y padecer con mayor severidad Covid-19.
México puede cumplir las proyecciones de la OMS y reducir un 30 por ciento del tabaquismo durante la primera oleada de infecciones por coronavirus.
JB