El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, promueve una nueva ampliación del estado de alarma para controlar el avance la pandemia de Covid-19 a los presidentes de las Comunidades autónomas, ante la oposición de la mayoría de los partidos.
Esta nueva petición aumentaría por 15 días las medidas restrictivas en el país, controladas de acuerdo a las fases de salida en las que se encuentran cada una de las regiones, lo que implicaría que España se mantenga bajo alerta hasta el 21 de junio.
De acuerdo con el presidente esta sería la última petición, aunque es la sexta votación sobre este tema y durante la tercera, cuarta y quinta ha asegurado al Congreso que podría ser la última.
Durante la tercera fase de desescalada los gobierno de las comunidades autónomas tendrían la “gobernanza absoluta” sobre sus regiones, de acuerdo con las palabras de Sánchez que se reunió de nuevo esta semana por videollamada con las autoridades locales.
Sin embargo el gobierno mantendría el control sobre la movilidad, una vez que el 21 de junio ingresen por completo a la “nueva normalidad” en el país europeo, sin que aclarara por completo el modelo con el que intervendrán a futuro.
El partido de Sánchez, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha dialogado con algunos de los partidos que con votos a favor y las abstenciones podrían aprobar el nuevo estado de alarma.
Hasta el momento sólo algunas de las islas de Islas Canarias y Baleares cuentan con la autorización de entrar a la fase tres a partir del lunes, mientras que el resto del país se mantiene en la fase dos.
JB