Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) aseguró que México vive la peor crisis desde hace 88 años, y ello significa desempleo y quiebra de empresas y por tanto, la recuperación económica no será rápida, ni llegará antes de 2021.
En el Seminario Económico Covid-19, Un día después, el embajador y consejero del IDIC, Francisco Suárez Dávila, discrepó así de la opinión del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sobre que la recuperación de la economía será en forma de “paloma”, es decir, “rápida y asimétrica”.
Suárez Dávila indicó que si la política económica actual no se corrige se corre el riesgo de tener la peor caída desde la Gran Depresión, pues simplemente el Banco de México (Banxico) prevé una contracción del producto interno bruto (PIB) para todo 2020 de 8.8 por ciento.
Sin embargo, los principales organismos internacionales, como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), prevén una caída del PIB de 12 por ciento para 2020.
Entonces, aseguró, si esta proyección de la baja del PIB se cumple, implica “la quiebra de miles de empresas micro, pequeñas, medianas y desempleo. Entonces cómo se piensa que se puede dar rápido una recuperación, eso no es posible”.
El consejero del IDIC aseguró que respeta mucho al secretario Herrera, quien “tiene que ser lo más optimista posible y decir que habrá una recuperación rápida, pero la realidad es que eso no podrá ser, es imposible”.
En su opinión, la realidad es que la crisis será más profunda de lo esperado, pues México ya enfrentó una contracción en 2019, otra en 2020 y previsiblemente se registrará otro retroceso en 2021, entonces “no ha habido otro sexenio desde la Gran Depresión con tres años a la baja”.
jl/I