El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El que no está conmigo, está contra mí…
Mateo 12:30
Con el inicio de la vida independiente de México se inauguró una encarnizada contienda política e ideológica entre dos bandos: los conservadores y los liberales. Los primeros pretendían la construcción de un Estado centralizado, con un gobierno monárquico y católico; mientras que los segundos aspiraban por un régimen federalista, un Estado laico y un gobierno republicano. El triunfo de los liberales se concretó posteriormente tanto en la Constitución de 1857 como en las Leyes de Reforma, pero la lucha no cejó.
Desde entonces, el país se ha transformado en un caleidoscopio de expresiones culturales, sociales, políticas, además de ideológicas. Durante años se ha pugnado por reconocer a nuestro país como un Estado pluricultural y multilingüe, sustentado no sólo en sus pueblos originarios, pero también en el mestizaje producto de nuestra historia colonial, y a donde han llegado personas de otros países y culturas al territorio mexicano para conformar una diversidad étnica y cultural asombrosa.
Pretender visualizar el país desde una perspectiva simplista y reduccionista entre conservadores y liberales, como lo ha decretado el presidente López Obrador, es negar el desarrollo diverso y complejo de nuestra historia. Concebir el espectro político del país en una condensación tajante tiene un claro propósito electoral con miras en los comicios que se celebrarán en 2021, donde se renovarán la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 diputaciones locales y presidencias municipales. Con estas declaraciones se abre el proceso electoral con mucho tiempo de anticipación. Hay premura, de ahí su declaración.
No conforme con este discurso ad nauseam de conservadores versus liberales, ya estableció palmariamente la máxima bíblica “estás conmigo o contra mí”. Con ello, descuella no sólo un discurso reduccionista, también abunda en la polarización política de los electores mexicanos: “No hay medias tintas”. Con ello se reducen las posibilidades de la incorporación de proyectos alternos viables de actores sociales y económicos que no congenien con el proyecto de la 4T.
Para rematar, se elabora en los “sótanos del poder” (Alfaro dixit) el panfleto irrisible Rescatemos México. Proyecto BOA, pero que es parte de la estrategia muy bien diseñada para enfrentar a la oposición en las próximas elecciones. El documento de marras fue confeccionado como un inventario puntual de los “enemigos” (conservadores) del pretendido nuevo régimen morenista. Es un prontuario meticuloso ideado no para denunciar un complot, sino para identificar quiénes serán el blanco de los simpatizantes de Morena y desvirtuar cualquier declaración, opinión o acción de las personas y organizaciones ahí señaladas con miras a la contienda electoral.
Como buen discípulo de Carl Schmitt con la perspectiva “amigo-enemigo”, explotado por el jefe máximo de Morena, para la identificación del adversario político, se abre la puerta a una dinámica peligrosa en un México caracterizado por la violencia política, donde por encima de la argumentación racional impera la destrucción del antagonista.
En fin, recurrir a épocas pasadas para justificar políticas estatistas y centralistas nos hacer recordar a don Jesús Reyes Heroles (El liberalismo mexicano), donde apunta una frase categórica y que retrata la necedad de recurrir al pasado para justificar acciones presentes: “El que en el pasado busca precedentes para resolver problemas contemporáneos, simultáneamente oscurece su época y esteriliza la historia”.
[email protected]
jl/I