El republicano enfrenta un juicio político, el segundo de su mandato, por su responsabilidad en el asalto al Capitolio....
Al arribo de los servicios médicos se confirmó el deceso, sin precisar el tiempo de evolución cadavérica....
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la població...
Tras confirmar que era un cargamento robado, los policías contactaron a la parte afectada quien indicó que la caja tenía 28 toneladas de carbón ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A mediados de diciembre, López Obrador anunció que el actual secretario de Educación Pública, sería el próximo embajador mexicano en Washington....
Cofepris alertó a la población sobre esta situación y pidió denunciar la venta ilegal de vacunas. ...
Explicó que Joe Biden anunció la suspensión de las deportaciones de migrantes durante cien días y quienes soliciten asilo político a Estados Unid...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Pasó el momento sangriento, ahora es tiempo de la reflexión para transformar a los cuerpos policiales.
La represión criminal por parte de policías investigadores y estatales que se vivió hace dos semanas en Guadalajara no es un hecho aislado, sino que evidencia las prácticas brutales de quienes fungen como guardianes del orden.
No sería posible que los policías hubieran armado por su propia cuenta, sin tener la preparación para hacerlo, un operativo para generar levantones de personas que participaban en una manifestación. Dejando de lado la responsabilidad de dar las órdenes, se nota la capacidad que tienen para llevarse a una persona privada de la libertad de manera impune como un ejercicio recurrente.
Y no son solamente los policías investigadores, sino también otros agentes del ramo de seguridad pública, tanto municipales como estatales.
La muerte de Giovanni López y los levantones de manifestantes son ya motivo suficiente para considerar la manera en que se pueda garantizar que los cuerpos policiales cumplan con sus funciones, sin poner en riesgo a la ciudadanía, a la que se supone que deben cuidar.
Por ahora, el modelo de operación de la Guardia Nacional todavía débil no hace factible que asuma un rol preponderante en las regiones.
Como contraparte, lo que en otros lugares comienza a proyectarse como la desaparición de algunos cuerpos policiales para transformarlos en cuerpos de seguridad comunitaria sería inviable en el caso de las policías mexicanas, que ni siquiera han logrado influir favorablemente en los índices delictivos.
Constitucionalmente, los municipios y los estados tienen la facultad de determinar sus propias decisiones en materia de seguridad, incluyendo lo operativo y lo administrativo de las policías. Ese esquema ha permitido que en todo el país haya condiciones desiguales, donde algunos reciben sueldos miserables y equipo defectuoso y deficiente, mientras que otros pertenecen a comisarías con grandes recursos o incluso agrupamientos con privilegios salariales y laborales.
Algunos municipios han acordado con su estado que sea la policía estatal la que asuma las funciones de seguridad pública. En otros casos el estado ha tomado las policías municipales ante su incapacidad de respuesta. Sin embargo, en la mayoría del país el esquema es de supuesta coordinación.
Así como hay estados que se encargan de fortalecer a las policías municipales débiles en su territorio, también en otros estados los cuerpos estatales son mínimos en comparación con la capacidad de los municipios para hacerse cargo de sus propios asuntos de una manera autónoma.
Aparte están las policías ministeriales, que tanto a nivel estatal como federal trabajan bajo el mando directo del ministerio público para realizar investigaciones y hacer labores de inteligencia.
Considerando todo el espectro de cuerpos policiales existentes en México, la Federación no ha logrado compensar aquellos lugares donde las fuerzas policiales son insuficientes, a pesar de haber establecido 266 regiones en materia de seguridad para distribuir guardias en aquellas con mayor necesidad.
Por último, la infiltración del crimen organizado en las pequeñas corporaciones e incluso en las estatales es mucho más factible sin la intervención decisiva del gobierno federal.
Así, se suman una serie de aspectos que indican que el esquema de los cuerpos de seguridad está disociado completamente y que requiere medidas que le den coherencia, entre las cuales la más mínima de ellas sería establecer con leyes y reglamentos verdaderos mecanismos de coordinación y vigilancia y, la más radical, una reinvención como policía nacional.
Twitter: @levario_j
jl/I