El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La décima edición del Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2019, documento editado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), revela que el año pasado se realizaron 216 películas en el país, alcanzando una cifra histórica.
Desde su creación, el Imcine ha enfocado sus esfuerzos en apoyar la industria cinematográfica nacional por medio de estímulos a creadores, fomento industrial, promoción, distribución y divulgación de obras audiovisuales mexicanas.
De acuerdo con un boletín de la dependencia federal, de los 216 largometrajes producidos el año anterior, 20 por ciento fueron dirigidos por mujeres; el costo promedio por película ascendió a 17.2 millones de pesos y 49 por ciento de los filmes contó con algún apoyo gubernamental.
Con fideicomisos del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), así como el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica (ECAMC) para comunidades indígenas y afrodescendientes, entre otros, se han otorgado distintos beneficios para la realización y producción de películas mexicanas de calidad, así como su proyección internacional.
En 2019 se obtuvieron 323 premios en territorio nacional y 168 producciones obtuvieron reconocimiento internacional. Además, el cine mexicano tuvo presencia internacional en 29 países con 101 películas beneficiadas por programas del Imcine.
A través de estas obras cinematográficas, que abordan una diversidad de temáticas, se retratan distintas épocas y espacios de México.
Para conocer más y disfrutar de la cinematografía mexicana se pueden consultar estas películas en diferentes plataformas digitales gratuitas y de paga.
Tío Yim (2019) es un documental realizado por Luna Marán, con apoyo del Estímulo Gabriel García Márquez. Hablado en español y zapoteco, presenta la figura del padre y la manera en la que en una familia cobran matices inesperados las palabras, la música, el arte, el activismo y las ideas. Se puede disfrutar en el sitio de la BBC
Artemio (2017) es un documental dirigido por Sandra Luz López Barroso y financiado por el Foprocine. Se centra en el fenómeno de la migración desde el enfoque de un niño. Fue nominado al Ariel por Mejor Cortometraje Documental. Disponible en FilminLatino.
Hasta los dientes (2018). Dirigido por Albert Arnaut y apoyado por Foprocine. Es un documental que retrata el asesinato de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes son incriminados por el Ejército mexicano en 2010. Disponible en la plataforma de Netflix.
Ya no estoy aquí (2019). Dirigida por Fernando Frías y financiada con el apoyo del Eficine. La película se centra en Ulises, un joven de 17 años que huye a Estados Unidos debido al incremento de violencia. Disponible en la plataforma de Netflix.
Esto no es Berlín (2019). Es un largometraje dirigido por Hari Sama. La historia está ambientada en los años 80 y se enfoca en un adolescente quien va en busca del universo de la vida nocturna y la escena artística del underground. Se puede consultar en la plataforma de Cinépolis Klic, YouTube y Google.
Polvo (2019). Apoyada por Fidecine, la película de José María Yazpik regresa a 1982, cuando un cargamento de cocaína es arrojado desde el aire sobre San Ignacio, Baja California Sur. El Chato, quien es comisionado por la mafia para recuperar ese cargamento, se confronta con la posibilidad de recuperar su vida y al hijo que no sabía que existía. Se pude ver en Google y YouTube.
La libertad del diablo (2017). El documental de Everardo González explora, a partir de testimonios de víctimas y victimarios, cómo la violencia en México se ha insertado en el inconsciente colectivo. Recibió apoyo de Eficine. Se puede consultar en FilminLatino, Cinépolis Klic, Netflix y iTunes.
Además, en FilminLatino se pueden encontrar más de mil 200 títulos, en su mayoría gratuitos, donde se muestra lo mejor de los diversos cines mexicanos. El catálogo cuenta con estrenos, clásicos del cine nacional, cine indígena y afrodescendiente, así como una gran variedad de cortometrajes realizados con los apoyos y estímulos de Imcine.
En materia de exhibición, en 2019, de las 101 películas mexicanas estrenadas, 29 estuvieron disponibles en plataformas digitales.
A través de los distintos programas, apoyos y convocatorias, el Imcine reitera su compromiso de consolidar y acrecentar la producción cinematográfica mexicana, contribuir al fomento de obras audiovisuales nacionales dentro y fuera de las fronteras de México, así como promover el conocimiento de la cinematografía a diversos públicos por medio de festivales, muestras y ciclos en todas las regiones del país.
jl/I