En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Tras recibir tres denuncias ciudadanas por la forma en que se realizaron las designaciones de tres consejeros de la Judicatura, la Contraloría Interna del Legislativo arrancó una investigación.
Gabriel Valencia López, aspirante a consejero ciudadano de la Judicatura, y las organizaciones civiles Sigue a Tu Congreso y el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción, interpusieron las denuncias a fin de que se inicie un procedimiento de presunta responsabilidad administrativa contra quien resulte responsable, incluyendo los diputados locales.
El titular de la Contraloría Interna del Legislativo, Raúl Bermúdez Camarena, aceptó que las tres denuncias procedieron y se abrió una investigación. La primera la interpuso Valencia López el 23 de junio, un día después lo hizo Sigue a tu Congreso y el observatorio la presentó el 7 de julio.
“Es contra quien resulte responsable por el otorgamiento (o) nombramientos en la elección de consejeros de la Judicatura. (Las denuncias) giran en los mismos señalamientos, ya hay tres denuncias presentadas ante el órgano interno de control”, afirmó.
La madrugada del 19 de junio se realizó la elección de los nuevos integrantes de la Judicatura. Claudia Esperanza Rivera Maytorena fue nombrada consejera juez y Tatiana Esther Anaya Zúñiga y Gabhdiel Iván Novia Cruz fueron designados consejeros ciudadanos.
Los tres fueron elegidos pese a reprobar un examen de conocimientos aplicado por el Congreso, ya que la evaluación prácticamente se desechó el día de la elección, por lo que a la hora de los nombramientos se contempló a aprobados y reprobados.
Al respecto, Bermúdez Camarena añadió que ya solicitó información sobre el proceso de elección.
Aclaró que si existe alguna responsabilidad se castigará conforme a la Ley de Responsabilidades. Las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la suspensión, la inhabilitación y el cese del cargo.
Calculó que la investigación durará un par de meses.
El mal sabor de boca que dejó la elección de tres consejeros de la Judicatura provocó que el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) emitiera una carta abierta acompañada de 114 firmas de académicos, activistas, abogados, empresarios y periodistas, en la que exige que las próximas designaciones que realice el Congreso local se lleven a cabo de forma limpia, sin cuotas ni cuates.
En la misiva de cinco hojas también se solicita al Legislativo que emita una ley de designaciones y que en los futuros nombramientos se elija a personas preparadas.
“Quienes firmamos esta carta buscamos lo mejor para el país y para el estado. Por ello, instamos a los representantes populares para que en las sucesivas designaciones sean nombrados perfiles cuya trayectoria sea indicativa de una transformación profunda del estado de derecho como la que demanda la sociedad”, advierte el documento.
Los firmantes insisten en que si la ley referida se aprueba, Jalisco se pondrá a la vanguardia en la correcta integración de organismos autónomos y poderes públicos. Jessica Pilar Pérez
jl/I