Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Tras recibir tres denuncias ciudadanas por la forma en que se realizaron las designaciones de tres consejeros de la Judicatura, la Contraloría Interna del Legislativo arrancó una investigación.
Gabriel Valencia López, aspirante a consejero ciudadano de la Judicatura, y las organizaciones civiles Sigue a Tu Congreso y el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción, interpusieron las denuncias a fin de que se inicie un procedimiento de presunta responsabilidad administrativa contra quien resulte responsable, incluyendo los diputados locales.
El titular de la Contraloría Interna del Legislativo, Raúl Bermúdez Camarena, aceptó que las tres denuncias procedieron y se abrió una investigación. La primera la interpuso Valencia López el 23 de junio, un día después lo hizo Sigue a tu Congreso y el observatorio la presentó el 7 de julio.
“Es contra quien resulte responsable por el otorgamiento (o) nombramientos en la elección de consejeros de la Judicatura. (Las denuncias) giran en los mismos señalamientos, ya hay tres denuncias presentadas ante el órgano interno de control”, afirmó.
La madrugada del 19 de junio se realizó la elección de los nuevos integrantes de la Judicatura. Claudia Esperanza Rivera Maytorena fue nombrada consejera juez y Tatiana Esther Anaya Zúñiga y Gabhdiel Iván Novia Cruz fueron designados consejeros ciudadanos.
Los tres fueron elegidos pese a reprobar un examen de conocimientos aplicado por el Congreso, ya que la evaluación prácticamente se desechó el día de la elección, por lo que a la hora de los nombramientos se contempló a aprobados y reprobados.
Al respecto, Bermúdez Camarena añadió que ya solicitó información sobre el proceso de elección.
Aclaró que si existe alguna responsabilidad se castigará conforme a la Ley de Responsabilidades. Las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la suspensión, la inhabilitación y el cese del cargo.
Calculó que la investigación durará un par de meses.
El mal sabor de boca que dejó la elección de tres consejeros de la Judicatura provocó que el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) emitiera una carta abierta acompañada de 114 firmas de académicos, activistas, abogados, empresarios y periodistas, en la que exige que las próximas designaciones que realice el Congreso local se lleven a cabo de forma limpia, sin cuotas ni cuates.
En la misiva de cinco hojas también se solicita al Legislativo que emita una ley de designaciones y que en los futuros nombramientos se elija a personas preparadas.
“Quienes firmamos esta carta buscamos lo mejor para el país y para el estado. Por ello, instamos a los representantes populares para que en las sucesivas designaciones sean nombrados perfiles cuya trayectoria sea indicativa de una transformación profunda del estado de derecho como la que demanda la sociedad”, advierte el documento.
Los firmantes insisten en que si la ley referida se aprueba, Jalisco se pondrá a la vanguardia en la correcta integración de organismos autónomos y poderes públicos. Jessica Pilar Pérez
jl/I