La diputada federal reiteró que la reformas a la Ley de Federal del Trabajo también les generan beneficios a los empresarios, ya que disminuirían l...
Reiteró la enfermedad de Covid-19 sí está cubierta, pero en caso de que las personas presenten alguna crisis por automedicación queda anulada ...
Las víctimas se reportaron en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Lagos de Moreno y Talpa de Allende...
Los medicamentos y vacunas descritas se distribuyeron en el sector salud...
El presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero, David Calderón, criticó el sistema educativo en México. ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
Latinoamérica fue la región en desarrollo más golpeada por la crisis sanitaria en materia de inversión....
El Mercado de Abastos arrancó con una nueva estrategia de sanitización de sus espacios, y se trata de la aplicación de sales cuaternarias de últim...
Envían hasta cenizas humanas...
Trabajan en un nuevo diseño para la MacBook Air que podría incluir un sistema de carga magnética para desarrollar portátiles más delgadas y livia...
El presidente del Inegi, Julio Santaella, presentó los resultados del Censo que se realizó del 2 al 27 de marzo de 2020 y en el cual participaron m...
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que las filtraciones sobre el caso son graves y ponen en riesgo la investigación y vida...
El presidente de EU designó en lugar de Sean Conley a su médico personal, Kevin O’Connor...
A partir de mañana, la comunidad de Madrid ha establecido toque de queda a las 22:00 horas....
Tampa Bay y el veterano mariscal de campo hacen historia al llegar al Super Bowl 55, el cual disputarán en casa el próximo 7 de febrero...
Michael Estrada abrió el marcador al anotar un penalti...
La trasmisión será en la cuenta TikTokUS...
En un viaje por el caribe continental colombiano, el intérprete descubre que este género está presente en todos los ritmos de la región, como el v...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
El argentino Tomás Lipgot dirige este filme sobre la vida de Jack Fuchs...
‘Los abismos’ está narrada por una niña cuya madre, si hubiera tenido la oportunidad de elegir, quizás no hubiera decidido serlo, sino que hubi...
Contagiado de Covit
Mezquino
Hace unos días, mientras comíamos, surgió la charla de cómo cada generación se ha enfrentado a la tecnología de una forma distinta y cómo también, en esencia, no hay una diferencia de fondo, pues nos hemos hallado con artículos de todo tipo y debimos aprender a utilizarlos desde cero, con pocos o muchos conocimientos teóricos detrás.
A veces, lo confieso, me desespera mucho que mi mamá no pueda hacer algo tan simple como aprender a abrir la versión web de su WhatsApp o que, después de haberlo repetido y hecho decenas de veces, vuelva a preguntar cómo crear una carpeta y transferir los archivos de su teléfono a la computadora.
Pero luego pienso en que ella manejaba sin mayor problema los tocadiscos o las grabadoras, y que en realidad ese aprendizaje no tendría por qué distar tanto de picar botones virtuales para que los nuevos instrumentos hagan lo que ella quiere.
En contraste, la adolescente hija de mi novio estaba asombradísima por cómo se tenían que manejar las videocaseteras. Él le contaba que antes, si querías ver tu programa favorito, pero no podías hacerlo a la hora que estaba en el canal del caso, debías programar el aparato ese para que comenzara a grabarlo, en un ritual que no era tan simple y que tenía sus recovecos. Si se iba la luz, la hora se desprogramaba y ya no servía el esfuerzo. Si te equivocabas de hora, si no conectabas bien los cables, si alguien movía los botones y dejaba el número de un canal que no era, lo que habías hecho antes se echaba a perder… ahora que lo escribo, pienso en que era más probable que no se grabara a que lo hiciera.
Seguramente, si a ella le presentáramos uno de estos artilugios, tardaría en aprender a grabar un programa de tele abierta tanto como a mi mamá le cuesta trabajo mandar sus fotos del celular a la compu.
Muchos de quienes rondamos los 40 años, poco para arriba y poco para abajo, tuvimos la oportunidad de convivir con esa tecnología maravillosa y antigua que había (o hay, incluso) en las casas de nuestros padres o abuelos. Los casetes, los discos de acetato, ahora tan revalorados y reencontrados por nuevas generaciones, y nunca olvidados por los amantes de la música, quienes aseguran que su reproducción es más nítida y buena que cualquier versión digitalizada; las películas en formato VHS y alguna que otra versión en Beta perdida por allí (por cierto, marca que nomás no pudo posicionarse), y su evolución a los discos compactos; los radios a los que les debías girar los botones para sintonizar las estaciones o ajustar el volumen, con antena incluida, porque había que desplegarla para que se escuchara mejor…
Somos los mismos que vimos llegar Internet y conectarnos –ahora suena como si hubieran pasado siglos– vía telefónica, que nos gastamos mes a mes las 100 llamadas de servicio básico llamando al maldito módem para poder navegar, con un servicio tan inestable que, al levantar el teléfono, perdíamos la conexión. Esos que pasamos de los teléfonos fijos de disco (¿a alguien le ponían el famoso candadito para que no pudieran marcar o sólo recibieran llamadas?), a los fijos de teclas, a los inalámbricos, a los celulares bultosos, después los plegables, seguido de los planos y delgados con funciones completas dignas de cualquier computadora y cámaras que, en las manos adecuadas, no le piden nada a un lente de primer nivel…
Esos que tuvimos que aprender a convivir con las redes sociales; quienes abrimos una cuenta de Facebook o Twitter, como la gran maravilla, para contarle al mundo lo que nos ocurría (como si al mundo le interesara), pero vimos surgir, una tras otra, aplicaciones para prácticamente todo.
Ahora debemos, al mismo tiempo, enseñar a nuestros hijos a ser responsables de lo que muestran sobre su vida en plataformas que manejan como extensiones de sí mismos y a nuestros padres a no encender la cámara por error, comenzar una trasmisión en vivo creyendo que nos llaman a nosotros, mientras se lavan los dientes.
Aún no me pasa.
Todavía.
Twitter: @perlavelasco
jl/I