Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Sin el tono estridente, autoritario y tapabocas (en tiempos de pandemia) que en su primera versión tenía el acuerdo legislativo que aprobaron este martes la mayoría de los diputados del Congreso local en contra del Comité de Participación Social (CPS), éste se mostró firme, abierto a dialogar y precisando que, faltaba más, puede intervenir en el nombramiento de los funcionarios relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción, como es el caso de los consejeros de la Judicatura, para lo cual los faculta la ley.
En tanto no exista una ley de designaciones públicas, el CPS participará sin ceder los espacios que legalmente le corresponden, acotó su presidente, Lucía Almaraz. O como dijo David Gómez, ad hoc a estos tiempos: “Podremos usar cubrebocas, como es el momento de hacerlo, pero no bozal. No nos van amordazar ni nos dejaremos amedrentar (…)”. O Jesús Ibarra: la política es de todos, no sólo de los políticos. ¿Escucharían naranjas y blanquiazules?
***
En ecos del regaño de la mayoría de los legisladores locales al CPS, va la respuesta de dos rectores que avalaron la carta abierta que irritó a “los sótanos” (Alfaro dixit) del Congreso local. El rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, escribió: “Lamento mucho ver las reacciones intolerantes de un poder público con respecto a una fundada crítica en donde más de 100 ciudadanos nos sumamos a través de una carta pública dirigida al Congreso del Estado. A partir de esas críticas han sido evidentes las acusaciones con tintes intimidatorios que están recibiendo los miembros de la @cpsseajal, entre ellos @GomezAlvarezD, miembro destacado de nuestra comunidad académica”.
Y el rector de la Univa, Francisco Ramírez: “La reacción desmedida y ruda en contra de la @DraLuciaAlmaraz, coordinadora del @cpsseajal por parte de algunos integrantes de la junta de coordinación política del @LegislativoJal es simplemente inaceptable”. ¿Quedaría claro a diputados y diputadas?
El PRI se está convirtiendo en pesadilla de Movimiento Ciudadano (MC), porque pese a que quieren minimizarlo con el argumento de que ya no representa nada, sus legisladoras han procurado ser creativas y no dejar pasar hechos para señalarlos. Las tricolores tienen tarea, porque deben pintar la raya de lo que hizo la administración priista, para que no las embarren, y también porque les conviene ser la oposición que otros no pueden (léase PAN, PRD, PVEM o PT), y pues, ya no tienen nada que perder y mucho que ganar; todo lo que se pueda.
Desde el Congreso local han podido levantar la voz y ser visibles, porque hay vacíos de oposición; sólo ellas vociferan, al igual que Morena. Aunque este último tiene en contra su desarticulación en la dirigencia y los pleitos internos que le quitan fuerza. Ayer la bancada tricolor instaló el tema de la tarifa del transporte público, porque no olvidó la fecha del aniversario anual, y hasta el Ejecutivo debió contestar para negar todo, aunque lo real es que a los usuarios del transporte no les regresan el cambio de 50 centavos… y reciben un mal servicio.
Lo bueno: hallamos un sitio público que cumple a cabalidad con las normas y protocolos sanitarios, y es el Zoológico Guadalajara con su Selva Mágica, que aprovecharon los cuatro meses de cierre para prepararse al 100 por ciento para su reactivación.
Lo malo: lo sucedido en Plaza Andares fue subrayado por el gobernador Enrique Alfaro como “ejemplo de irresponsabilidad” que puede conducir a que la curva de contagios de Covid-19 se salga de control y no se pueda seguir con ese ritmo. ¿Razón? Gente sin cumplir medidas sanitarias y que sobreocupó el espacio por ocio. Anunció sanciones. Gulp.
[email protected]
jl/I