El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
El Punto Verde del Bosque Urbano Tlaquepaque ha recolectado 5.5 toneladas de residuos desde su arranque. ...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
El diputado panista Miguel Monraz explica que este periodo extraordinario fue todo un entramado legal para que el gobierno terminará de tomar el cont...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Jalisco las denuncias contra la corrupción se archivan, envían a otras dependencias o tienen años en investigación, por lo que no hay castigos.
Durante los últimos tres años, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del estado ha recibido mil 67 denuncias; sin embargo, ninguna ha terminado en sanción.
Vía transparencia, NTR Guadalajara consiguió que la fiscalía anticorrupción emitiera cifras sobre los procesos y denuncias que han registrado desde 2018 y hasta el 26 de junio de este año.
La dependencia precisó que en 2018 se iniciaron 531 carpetas de investigación; en 2019, 384, y en lo que va de 2020, 152. De todos estos procedimientos no ha habido una sola sentencia contra el o los denunciados.
Además, la fiscalía anticorrupción precisó que 40 por ciento de los procesos se mantiene en investigación inicial; 32 por ciento ha sido remitido a otras dependencias; en 14 por ciento se ha abstenido de investigar, y 11 por ciento fue archivado. El resto se encuentra en investigación intermedia o complementaria.
También hay carpetas con recursos de apelación, acumuladas o declaradas con no ejercicio de acción penal, pero ninguna con sentencia.
Las mil 67 denuncias interpuestas ante la FECC han sido dirigidas a un total de mil 526 servidores públicos. La diferencia entre recursos y personas señaladas se explica en que un proceso puede involucrar a más de una persona.
El análisis de los datos arrojó que los agentes del ministerio público (MP) son los más denunciados, pues 325 han sido señalados en carpetas de investigación.
Los uniformados no se quedan atrás, ya que 250 policías investigadores tienen denuncias, así como 86 policías viales, 75 estatales y 62 de la extinta Fuerza Única.
En el desglose de los procesos se puntualiza también que el actual titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, cuenta con 16 en su contra y que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene uno. El resto de las querellas ha sido dirigido a servidores del sector salud, del educativo y de las secretarías de estado.
El principal delito por el que se acusa a funcionarios públicos ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año, la dependencia acumula 300 denuncias por este ilícito.
Con 180 procesos, la tortura se encuentra en segundo lugar.
La dependencia reporta además 164 denuncias por delitos cometidos en la administración de justicia; 55 por cohecho y 52 por delitos cometidos en custodia de documentos.
Los delitos referidos encabezan una lista de 25 diferentes tipos de ilícitos por los que se denuncia a servidores públicos.
A pesar de lo ocurrido el 5 de junio en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal –ese día agentes investigadores participaron en privaciones ilegales de la libertad de jóvenes que exigían justicia por Giovanni López–, ante la FECC sólo hay una carpeta por desaparición forzada.
Concentra casos
El principal delito por el que se señala a funcionarios ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año van 300 denuncias por esta razón.
Los más señalados
Los servidores públicos más denunciados ante la fiscalía anticorrupción son los agentes del ministerio público y los policías.
NÚMEROS:
*Hasta el 26 de junio
jl/I