El ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda Gutman, opinó que la situación actual de conflictos constantes entre México y Estados U...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
El uso de plaguicidas ha sido históricamente normalizado como una práctica necesaria para asegurar las cosechas...
Brenda Carrera, de Morena, argumentó que su uso durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje, disminuye la concentración y fomenta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
En Jalisco las denuncias contra la corrupción se archivan, envían a otras dependencias o tienen años en investigación, por lo que no hay castigos.
Durante los últimos tres años, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del estado ha recibido mil 67 denuncias; sin embargo, ninguna ha terminado en sanción.
Vía transparencia, NTR Guadalajara consiguió que la fiscalía anticorrupción emitiera cifras sobre los procesos y denuncias que han registrado desde 2018 y hasta el 26 de junio de este año.
La dependencia precisó que en 2018 se iniciaron 531 carpetas de investigación; en 2019, 384, y en lo que va de 2020, 152. De todos estos procedimientos no ha habido una sola sentencia contra el o los denunciados.
Además, la fiscalía anticorrupción precisó que 40 por ciento de los procesos se mantiene en investigación inicial; 32 por ciento ha sido remitido a otras dependencias; en 14 por ciento se ha abstenido de investigar, y 11 por ciento fue archivado. El resto se encuentra en investigación intermedia o complementaria.
También hay carpetas con recursos de apelación, acumuladas o declaradas con no ejercicio de acción penal, pero ninguna con sentencia.
Las mil 67 denuncias interpuestas ante la FECC han sido dirigidas a un total de mil 526 servidores públicos. La diferencia entre recursos y personas señaladas se explica en que un proceso puede involucrar a más de una persona.
El análisis de los datos arrojó que los agentes del ministerio público (MP) son los más denunciados, pues 325 han sido señalados en carpetas de investigación.
Los uniformados no se quedan atrás, ya que 250 policías investigadores tienen denuncias, así como 86 policías viales, 75 estatales y 62 de la extinta Fuerza Única.
En el desglose de los procesos se puntualiza también que el actual titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, cuenta con 16 en su contra y que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene uno. El resto de las querellas ha sido dirigido a servidores del sector salud, del educativo y de las secretarías de estado.
El principal delito por el que se acusa a funcionarios públicos ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año, la dependencia acumula 300 denuncias por este ilícito.
Con 180 procesos, la tortura se encuentra en segundo lugar.
La dependencia reporta además 164 denuncias por delitos cometidos en la administración de justicia; 55 por cohecho y 52 por delitos cometidos en custodia de documentos.
Los delitos referidos encabezan una lista de 25 diferentes tipos de ilícitos por los que se denuncia a servidores públicos.
A pesar de lo ocurrido el 5 de junio en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal –ese día agentes investigadores participaron en privaciones ilegales de la libertad de jóvenes que exigían justicia por Giovanni López–, ante la FECC sólo hay una carpeta por desaparición forzada.
Concentra casos
El principal delito por el que se señala a funcionarios ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año van 300 denuncias por esta razón.
Los más señalados
Los servidores públicos más denunciados ante la fiscalía anticorrupción son los agentes del ministerio público y los policías.
NÚMEROS:
*Hasta el 26 de junio
jl/I