...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Mientras miles de empresas reportan graves pérdidas, TikTok, la red social del momento, brilla con luz propia. Esta aplicación china para crear y viralizar videos de hasta 60 segundos ha paliado el aburrimiento de millones de personas.
Por eso, la noticia más importante en el mundo de la tecnología es que el fin de semana pasado, Donald Trump amenazó con prohibir su operación en Estados Unidos, señalando preocupaciones de privacidad, así como su cercanía con el gobierno chino.
Ya lo vimos una vez, con Huawei, cuando en 2019 Trump prohibió el uso de la tecnología de esta empresa china para sus redes de telecomunicaciones. Hace poco, volvió a renovar la prohibición hasta mayo de 2021.
Huawei no es precisamente un competidor fuerte en el mercado estadounidense de smartphones, pero no hay que olvidar que además del principal vendedor de teléfonos en el resto del mundo, es también un creador de redes inalámbricas y posiblemente la empresa puntera en el desarrollo de la 5G.
Para ser justos, la prohibición y las alertas de las autoridades estadounidenses sobre Huawei preceden al gobierno de Trump: desde 2012, la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes había alertado sobre los posibles riesgos de esta empresa.
Pero volviendo a TikTok, parece que se vislumbra un salvador: Microsoft reveló que está en pláticas con la compañía propietaria, ByteDance, para comprar y hacerse cargo de su operación en territorio estadounidense. Los resultados de las negociaciones se darían a conocer el 15 de septiembre, otorgándole a la empresa china un periodo de gracia.
Microsoft, que no tiene muchos productos exitosos para adolescentes, estaría siendo parteaguas en la división por regiones geográficas de la propiedad de una red social.
¿En verdad esta compra será suficiente para que TikTok deje de ser una amenaza o tiene otro propósito? ¿Es deseable que alguien rete al duopolio más poderoso de las redes sociales (Facebook y Google) y que ese alguien sea otro de los integrantes de la oligarquía tecnológica estadounidense?
No debemos olvidar que todo esto se enmarca en una guerra comercial. Aún es muy pronto para descifrarlo, pero si el 15 de septiembre se concreta el trato, podría cambiar el panorama de la economía política de las redes sociales.
[email protected]
jl/I