La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que el 13 de octubre retomará las clases presenciales en sus planteles; sin embargo, el retorno dependerá del avance de la pandemia de Covid-19.
El rector general de la institución, Ricardo Villanueva Lomelí, informó que la Sala de Situación en Salud de la casa de estudios definió una estrategia para el regreso a clases para el ciclo 2020-B, en la cual se apuesta por un modelo completamente en línea del 7 de septiembre al 10 de octubre, ya que los especialistas universitarios determinaron que no hay condiciones todavía para un regreso presencial.
Según las proyecciones, se espera que entre dichas fechas se dé el punto más alto de la pandemia en Jalisco.
Al pasar el lapso referido, las clases presenciales regresarían el 13 de octubre, justo un día después del aniversario de la Universidad. El rector detalló que desde esa fecha y hasta el 14 de noviembre habría un periodo de clases híbridas –en el aula y virtuales– en el que estudiantes y docentes retomarían cursos prácticos en aulas y laboratorios.
Durante el proceso sólo se permitirían clases con grupos no mayores a 15 personas y no podría rebasarse el 20 por ciento de la capacidad de los centros universitarios.
Posteriormente, del 16 de noviembre al 16 de diciembre habría clases presenciales para todos los cursos bajo modelos híbridos. Durante esta etapa se permitirían clases de más de 15 personas en el aula.
En el regreso a clases cada centro universitario determinará la dinámica a seguir para saber quiénes regresan en cada fase y bajo qué modelo.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y representante de la Sala de Situación de Salud de la UdeG, José Francisco Muñoz Valle, detalló que ya hay protocolos sanitarios para el retorno a las aulas.
“Se medirá la temperatura, se les dará gel antibacterial, deberán usar siempre el cubrebocas. En el aula se considerará utilizar careta y cubrebocas durante toda la clase”, detalló.
El filtro a aplicar consistirá en medir la temperatura corporal de los estudiantes en el ingreso a cada centro. En caso de detectar más de 37.5 grados en algún alumno, éste tendrá que regresar a su casa y seguir las indicaciones que le dicte el centro. Quienes ingresen recibirán gel alcoholado y deberán usar cubrebocas.
También se motivará a mantener una distancia mínima de dos metros entre estudiantes.
EH/I