Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que el 13 de octubre retomará las clases presenciales en sus planteles; sin embargo, el retorno dependerá del avance de la pandemia de Covid-19.
El rector general de la institución, Ricardo Villanueva Lomelí, informó que la Sala de Situación en Salud de la casa de estudios definió una estrategia para el regreso a clases para el ciclo 2020-B, en la cual se apuesta por un modelo completamente en línea del 7 de septiembre al 10 de octubre, ya que los especialistas universitarios determinaron que no hay condiciones todavía para un regreso presencial.
Según las proyecciones, se espera que entre dichas fechas se dé el punto más alto de la pandemia en Jalisco.
Al pasar el lapso referido, las clases presenciales regresarían el 13 de octubre, justo un día después del aniversario de la Universidad. El rector detalló que desde esa fecha y hasta el 14 de noviembre habría un periodo de clases híbridas –en el aula y virtuales– en el que estudiantes y docentes retomarían cursos prácticos en aulas y laboratorios.
Durante el proceso sólo se permitirían clases con grupos no mayores a 15 personas y no podría rebasarse el 20 por ciento de la capacidad de los centros universitarios.
Posteriormente, del 16 de noviembre al 16 de diciembre habría clases presenciales para todos los cursos bajo modelos híbridos. Durante esta etapa se permitirían clases de más de 15 personas en el aula.
En el regreso a clases cada centro universitario determinará la dinámica a seguir para saber quiénes regresan en cada fase y bajo qué modelo.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y representante de la Sala de Situación de Salud de la UdeG, José Francisco Muñoz Valle, detalló que ya hay protocolos sanitarios para el retorno a las aulas.
“Se medirá la temperatura, se les dará gel antibacterial, deberán usar siempre el cubrebocas. En el aula se considerará utilizar careta y cubrebocas durante toda la clase”, detalló.
El filtro a aplicar consistirá en medir la temperatura corporal de los estudiantes en el ingreso a cada centro. En caso de detectar más de 37.5 grados en algún alumno, éste tendrá que regresar a su casa y seguir las indicaciones que le dicte el centro. Quienes ingresen recibirán gel alcoholado y deberán usar cubrebocas.
También se motivará a mantener una distancia mínima de dos metros entre estudiantes.
EH/I