El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Es un lugar común afirmar que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pero no siempre ocurre así. A veces, el golpe y la humillación que experimenta quien se tropezó son tan fuertes que, definitivamente, aprende a evitar la piedra.
Ahora bien, como me comentó una curandera maya, las piedras con las que nos tropezamos no están ahí por casualidad, sino que nos salen al encuentro para que aprendamos algo. Sin embargo, lo que aprendemos depende de nuestro corazón. Podemos aprender a caminar poniendo atención al lugar donde ponemos los pies, modificando el rumbo cuando sea necesario para no dañar ni dañarnos, o podemos dedicarnos a quitar todas las piedras que encontremos para no tener que desviarnos de la ruta que trazamos, aunque causemos daño o nos dañemos en el proceso.
En el caso del Congreso del Estado de Jalisco parece ser que la mayoría ha optado por la segunda opción, ya que tropezaron muy fuertemente con la piedra del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, que está ahí porque la ciudadanía así lo quiso, y ahora parece estar buscando la manera de quitarla de su camino, en vez de cambiar su ruta.
El CPS es uno de los mecanismos diseñados en mesas plurales de trabajo a finales de la gubernatura de Aristóteles Sandoval, cuya finalidad es facilitar el control del ejercicio del poder y limitar la posibilidad de que se lleven a cabo actos de corrupción. En atención a esa finalidad, el CPS señaló públicamente que la mayoría en el Congreso de Jalisco violó en junio pasado el procedimiento establecido en la ley para designar a quienes ocuparán un puesto en el Consejo de la Judicatura del Estado, que la misma legislatura acababa de reformar. Y no sólo eso; interpuso un amparo, que de prosperar puede servir de base para dejar en claro que los diputados no pueden ejercer sus atribuciones de manera arbitraria. Tal vez esto último es lo que más enojó a los diputados, en particular a Salvador Caro, el líder de facto del Congreso.
Así que al parecer Salvador Caro aprendió la lección y con el apoyo de la mayoría de diputados y diputadas que le obedecen parece haber decidido desmantelar lo que la ciudadanía construyó durante la administración estatal anterior, lo cual es irónico, pues al PRI se le caracterizaba como un partido autoritario y Movimiento Ciudadano, el partido del diputado Caro, se presentó a sí mismo como lo contrario, como el partido de la inclusión ciudadana.
Afirmo lo anterior porque la convocatoria emitida por el Congreso de Jalisco para la integración de la Comisión de Selección (la cual puede consultarse en shorturl.at/jrIW1), la cual tiene a su cargo elegir a quienes irán integrándose al CPS, tiene demasiadas lagunas, como me lo hizo notar la activista anticorrupción Cecilia Díaz, y cito dos ejemplos de lo que ella detectó: no hay un proceso de filtrado para eliminar de la lista de aspirantes a quienes no cumplan con los requisitos mínimos, y no se estipula la metodología para valorar los perfiles de los aspirantes.
Esas lagunas abren la posibilidad de que la mayoría en el Congreso abuse de sus atribuciones, y designe a los peores aspirantes, bajo apariencia de legalidad. Y como cada año queda vacante un puesto en el CPS, una Comisión de Selección a modo podría incorporar al CPS a personajes cómodos para quienes toman las decisiones políticas en nuestro estado, para desmantelar lo poco que hemos avanzado en el control de la corrupción.
Sin embargo, el problema no es la piedra, sino la obstinación de no cambiar de rumbo sin importar las consecuencias.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I