Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La cifra de cuerpos sin identificar, resguardados en institutos forenses del país, podría ascender a 44 mil, pues no podría descartarse un subregistro, consideró el médico forense Alfredo Rodríguez García, especialista en tanatología y profesor investigador.
Explicó que la mayoría de los casos están ligados a ejecuciones del crimen organizado o fosas clandestinas y que ingresan como “no identificados” a las morgues. Las autoridades minimizan la situación y los envían a cementerios forenses o cámaras frigoríficas.
“Lo grave de esto y que pasa en Jalisco, es que lo más probable es que hayan incinerado una cantidad y que no haya un control administrativo de cada uno de esos cuerpos, que posiblemente estaban en estado de putrefacción y para deshacerse de ellos los llevaron a los crematorios o cementerios forenses que tienen”.
En ese sentido, dijo, no carpetas de investigación al respecto, lo que representa “un problema muy serio a nivel nacional, no hay un registro evidente de estos casos”.
El especialista mencionó que en ocasiones las autoridades entregaron cenizas a familiares de personas desaparecidas que no corresponden a los de sus seres queridos, lo que representa un delito.
De ahí la necesidad, dijo, de que se empiecen a aplicar todas las técnicas forenses existentes para la identificación de cadáveres, en campos como antropología, antropometría, odontología, y genética, y no sólo la autopsia.
“Estamos haciendo en Tijuana una prueba con cartílago de rodilla y con eso estamos determinando la fecha de muerte, y si con eso podemos saber cuándo murió la persona ya se separan los casos, y se buscan los casos con base en las edades, podemos segregar grupos más reducidos, teniendo los tiempos de muerte también. Esa prueba la trajimos de China y soy el único que la estoy aplicando”, sostuvo.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el médico forense consideró que el descontrol en el registro de cuerpos y la búsqueda de personas desaparecidas, podría deberse a que las autoridades encargadas de esas labores no cuentan con el perfil apto para hacerlo.
“Los nombramientos de los directores han sido políticos, y de hecho la gente que está al frente no tiene ninguna formación forense, son administrativos que no tienen especialidades. Urge pero integrar especialistas en cada campo, y segundo, voluntad política para empezar a resolver las cosas, un trato más humano a los familiares de las víctimas”.
El Diario NTR Guadalajara publicó que, de acuerdo con Efraín Tzuc, en su investigación ‘Un país rebasado por sus muertos’, hay casi 39 mil personas sin identificar en el país y 70 por ciento de estos cuerpos están en fosas comunes.
JB