Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
El accidente se registró durante la madrugada....
La volcadura se registró en el cruce de las avenidas Ahuehuetes y Julio....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
La libertad de expresión
Sombra
La cifra de cuerpos sin identificar, resguardados en institutos forenses del país, podría ascender a 44 mil, pues no podría descartarse un subregistro, consideró el médico forense Alfredo Rodríguez García, especialista en tanatología y profesor investigador.
Explicó que la mayoría de los casos están ligados a ejecuciones del crimen organizado o fosas clandestinas y que ingresan como “no identificados” a las morgues. Las autoridades minimizan la situación y los envían a cementerios forenses o cámaras frigoríficas.
“Lo grave de esto y que pasa en Jalisco, es que lo más probable es que hayan incinerado una cantidad y que no haya un control administrativo de cada uno de esos cuerpos, que posiblemente estaban en estado de putrefacción y para deshacerse de ellos los llevaron a los crematorios o cementerios forenses que tienen”.
En ese sentido, dijo, no carpetas de investigación al respecto, lo que representa “un problema muy serio a nivel nacional, no hay un registro evidente de estos casos”.
El especialista mencionó que en ocasiones las autoridades entregaron cenizas a familiares de personas desaparecidas que no corresponden a los de sus seres queridos, lo que representa un delito.
De ahí la necesidad, dijo, de que se empiecen a aplicar todas las técnicas forenses existentes para la identificación de cadáveres, en campos como antropología, antropometría, odontología, y genética, y no sólo la autopsia.
“Estamos haciendo en Tijuana una prueba con cartílago de rodilla y con eso estamos determinando la fecha de muerte, y si con eso podemos saber cuándo murió la persona ya se separan los casos, y se buscan los casos con base en las edades, podemos segregar grupos más reducidos, teniendo los tiempos de muerte también. Esa prueba la trajimos de China y soy el único que la estoy aplicando”, sostuvo.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el médico forense consideró que el descontrol en el registro de cuerpos y la búsqueda de personas desaparecidas, podría deberse a que las autoridades encargadas de esas labores no cuentan con el perfil apto para hacerlo.
“Los nombramientos de los directores han sido políticos, y de hecho la gente que está al frente no tiene ninguna formación forense, son administrativos que no tienen especialidades. Urge pero integrar especialistas en cada campo, y segundo, voluntad política para empezar a resolver las cosas, un trato más humano a los familiares de las víctimas”.
El Diario NTR Guadalajara publicó que, de acuerdo con Efraín Tzuc, en su investigación ‘Un país rebasado por sus muertos’, hay casi 39 mil personas sin identificar en el país y 70 por ciento de estos cuerpos están en fosas comunes.
JB