Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
De 2006 a 2019, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no logró identificar los cuerpos de 3 mil 682 personas, sin embargo, desconoce el paradero de 481 de estos cadáveres sin identificar, reveló Efraín Tzuc, en su investigación Un país rebasado por sus muertos.
“Nos respondieron algo de unos cuerpos que nos decían en la solicitud que había cuatrocientos, no recuerdo la cifra, 481 que estaban en investigación. ¿Cómo que en investigación? Porque los demás destinos, porque les pedíamos que nos dijeran dónde habían depositado los cuerpos eran el Semefo, la fosa común, pero había unos que decían en investigación”.
En entrevista para informativo NTR, manifestó que a nivel nacional han desaparecido los cuerpos de casi mil personas sin identificar, por lo que Jalisco no es el único estado que desconoce dónde están los cadáveres.
“A nivel nacional 999 cuerpos están en una situación similar, algo que se ha nombrado incluso como una desaparición, administrativa de los cuerpos”.
De 2006 a 2019 se tiene registro de casi 39 mil personas sin identificar en el país y 70 por ciento de estos cuerpos están en fosas comunes, relató Efraín Tzuc.
“70 por ciento de los cuerpos están en fosa común, el estado mexicano se ha convertido en una maquinaria de enterramiento de cuerpos, y 14 por ciento que son 5 mil 446 aún están en las cámaras frigoríficas de los servicios médicos forenses, a excepción de 954 que están en el Semefo, pero que fueron incinerados”.
En el caso de Jalisco se utilizaron hornos crematorios para reducir a cenizas los cuerpos de las personas sin identificar, además 118 cuerpos fueron donados a la Universidad de Guadalajara para que se incineraran.
Explicó que a nivel nacional 6.6 por ciento de los cadáveres sin identificar se donaron a universidades.
Otra de las crisis forenses destacadas en el país, además de los tráileres de la muerte en Jalisco, se localizó en Tetelcingo, Guerrero, en donde el gobierno inhumo los cuerpos sin identificar en fosas irregulares.
“El ejemplo de Tetelcingo (en Guerrero) donde el propio gobierno, la propia fiscalía inhumo, tuvo fosas que digamos no eran clandestinas, pero eran irregulares y en esas fosas según una recomendación de la CNDH hubieron cuerpos, 46 cuerpos y extremidades que no tenían datos de identificación de plano o las etiquetas que tenían ya no eran legibles”.
La investigación completa de “Un país rebasado por sus muertos fue desarrollada por Efraín Tzuc yMarcela Turati, puede ser consultada en la página web de Quinto Elemento Lab y Pie de Página.
EH