Colectivos volvieron a recabar firmas en contra de la puesta en marcha de un nuevo BRT en la ciudad y en pro de lograr una consulta pública en la que...
Actualmente sólo hay ocho calandrias jaladas por equinos en Guadalajara y entre sus operadores se afirma que seguirán así “hasta cuando se pueda�...
En sus estadísticas el IJCF da cuenta de 13 asesinatos de funcionarios desde el 6 de diciembre de 2024, de los cuales cinco son del municipio alteño...
El accidente se registró durante la madrugada....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
De 2006 a 2019, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no logró identificar los cuerpos de 3 mil 682 personas, sin embargo, desconoce el paradero de 481 de estos cadáveres sin identificar, reveló Efraín Tzuc, en su investigación Un país rebasado por sus muertos.
“Nos respondieron algo de unos cuerpos que nos decían en la solicitud que había cuatrocientos, no recuerdo la cifra, 481 que estaban en investigación. ¿Cómo que en investigación? Porque los demás destinos, porque les pedíamos que nos dijeran dónde habían depositado los cuerpos eran el Semefo, la fosa común, pero había unos que decían en investigación”.
En entrevista para informativo NTR, manifestó que a nivel nacional han desaparecido los cuerpos de casi mil personas sin identificar, por lo que Jalisco no es el único estado que desconoce dónde están los cadáveres.
“A nivel nacional 999 cuerpos están en una situación similar, algo que se ha nombrado incluso como una desaparición, administrativa de los cuerpos”.
De 2006 a 2019 se tiene registro de casi 39 mil personas sin identificar en el país y 70 por ciento de estos cuerpos están en fosas comunes, relató Efraín Tzuc.
“70 por ciento de los cuerpos están en fosa común, el estado mexicano se ha convertido en una maquinaria de enterramiento de cuerpos, y 14 por ciento que son 5 mil 446 aún están en las cámaras frigoríficas de los servicios médicos forenses, a excepción de 954 que están en el Semefo, pero que fueron incinerados”.
En el caso de Jalisco se utilizaron hornos crematorios para reducir a cenizas los cuerpos de las personas sin identificar, además 118 cuerpos fueron donados a la Universidad de Guadalajara para que se incineraran.
Explicó que a nivel nacional 6.6 por ciento de los cadáveres sin identificar se donaron a universidades.
Otra de las crisis forenses destacadas en el país, además de los tráileres de la muerte en Jalisco, se localizó en Tetelcingo, Guerrero, en donde el gobierno inhumo los cuerpos sin identificar en fosas irregulares.
“El ejemplo de Tetelcingo (en Guerrero) donde el propio gobierno, la propia fiscalía inhumo, tuvo fosas que digamos no eran clandestinas, pero eran irregulares y en esas fosas según una recomendación de la CNDH hubieron cuerpos, 46 cuerpos y extremidades que no tenían datos de identificación de plano o las etiquetas que tenían ya no eran legibles”.
La investigación completa de “Un país rebasado por sus muertos fue desarrollada por Efraín Tzuc yMarcela Turati, puede ser consultada en la página web de Quinto Elemento Lab y Pie de Página.
EH