INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Inicia remodelación del Centro de Guadalajara

FASE. La primera etapa de los trabajos contempla la intervención de Plaza Liberación, Plaza Fundadores y Fuente Cabañas. (Foto: Michelle Vázquez)

Con la delimitación del perímetro para la primera etapa de remodelación del Centro Histórico de Guadalajara, ayer arrancaron las obras en el primer cuadro de la ciudad de cara al Mundial de Futbol 2026. Serán realizadas por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y el gobierno de Guadalajara, y costarán 450 millones de pesos. 

La intervención va desde Plaza Liberación hasta Plaza Tapatía y se hará en dos etapas: la primera contempla Plaza Liberación, Plaza Fundadores y Fuente Cabañas, y la segunda el Paseo Degollado, Plaza Tapatía y Plaza Cabañas. 

Por tal motivo, ayer la SIOP comenzó con la instalación de malla delimitadora en las inmediaciones del Teatro Degollado, la Plaza Fundadores y la Plaza Liberación. La circulación peatonal será a través de los conocidos “pasos de gato”.

Además de estas acciones, ya comenzó la reubicación de aseadores de calzado o boleros, artesanos, artistas urbanos y comercios establecidos en los polígonos de intervención.

De acuerdo con el gobierno municipal, a través de un trabajo entre la Dirección de Mejoramiento Urbano y la Dirección de Tianguis y Espacios Abiertos desde el sábado pasado fueron reubicados al menos 33 aseadores de calzado que laboraban en Plaza Liberación. Continuarán su trabajo en la plazoleta del Mercado Corona, los portales de Pedro Moreno, así como en Paseo Alcalde y Juárez.

En cuanto a las y los comerciantes, el Municipio dio a conocer que serán reubicados en las explanadas de los Dos Templos y del Santuario. Además, la Coordinación de Desarrollo Económico y la Superintendencia del Centro Histórico mantendrán campañas de socialización con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara. 

De acuerdo con las autoridades, la intervención no comprenderá cierres de vialidades y las actividades dentro del Centro Histórico funcionarán de manera habitual debido a que ningún edificio cerrará.

Las obras incluyen también la rehabilitación de los estacionamientos subterráneos, la intervención a fuentes y adoquines, la renovación del sistema de iluminación, retiro de postes y cableado, intervención del arbolado, construcción de infraestructura para accesibilidad universal, entre otras acciones. Se prevé que terminen en diciembre.

Diputada denuncia que quieren “blanquear” el primer cuadro

La diputada de Futuro Mariana Casillas Guerrero criticó el cercado al Centro tapatío como parte de las obras de intervención del Ayuntamiento de Guadalajara y el gobierno de Jalisco, y lo consideró una forma de “blanquear” la ciudad al afectar a personas en situación de calle. 

“Claro que es violento porque convierte a la ciudad en un espacio hostil, donde las personas sin hogar ya no pueden estar habitándola o siendo parte de ella y es terrible que suceda esto, porque las desplaza y hace que se vayan a zonas más inseguras y también que lo estén cercando es también una forma de ‘blanquear’ la ciudad, empezar a expulsar a los comercios ambulantes, a quienes tienen su carrito de frutas y sus artesanías, para empezar a embellecer y limpiar los centros históricos”, señaló.

La legisladora también criticó que se intervenga de nuevo el Centro tapatío mientras hay colonias con calles sin banquetas y llenas de baches.

“A mí me parece excesivo, primero que nada, que estén haciendo de nuevo obras de remodelación del Centro Histórico de Guadalajara cuando tenemos muchísimas colonias que carecen de infraestructura y servicios básicos para la vida digna, pero, claro, mirar al oriente de la ciudad siempre es muy complicado para quienes gobiernan aquí en Guadalajara”, subrayó. Ignacio Vega 

 

jl/I