Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un análisis de la agrupación Nuestro Presupuesto reflejó que la propuesta de ley de ingresos 2021 de Jalisco tendrá un retroceso de dos años al disminuirse los recursos. La baja en las finanzas para el año entrante es consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Si no hay cambios al proyecto, el cual contempla ingresos por 123 mil 500 millones 573 mil 90 pesos, 2021 se sumaría a 2005 y 2006 como los años en los que ha habido recortes significativos.
“El monto presupuestado de ingresos para el 2021 presenta una reducción del 7.60 por ciento respecto al autorizado 2020, y del 6.09 por ciento respecto al modificado 2020. El monto de ingresos será equiparable a los montos presupuestales anteriores al 2019, por lo que podríamos decir que el retroceso en ingresos es de dos años”, expuso en el análisis.
Nuestro Presupuesto adelantó que los recortes federales que se prevén para 2021 afectarán de manera importante a Jalisco, ya que el estado mantiene una alta dependencia en su presupuesto de recursos provenientes de la Federación.
“La reducción presupuestal es reflejo de la fuerte dependencia que tiene Jalisco de los recursos transferidos desde la Federación que representan el 89 por ciento de sus ingresos y su poca capacidad para generar ingresos propios”, abundó Nuestro Presupuesto.
Por otro lado, Nuestro Presupuesto estableció en su análisis que la desaparición del impuesto de la tenencia vehicular impactó de manera fuerte en la recaudación propia y, por ende, en la disposición de recursos para el estado de Jalisco.
“Eliminarla fue el resultado de una mala promesa de campaña que comprometió a Jalisco a tener menos recursos para poder atender las necesidades de la población: prometer eliminar impuestos es populismo y demagogia”.
Tras un cálculo de cómo sería la recaudación del impuesto si aún existiera, la agrupación afirmó que lo recaudado hubiera sido suficiente para hacerle frente al Covid-19 sin la necesidad de solicitar más deuda pública, vía a la que Jalisco recurrió.
“Si durante el 2020 se hubiera cobrado el impuesto a la tenencia éste nos hubiera alcanzado para cubrir el monto destinado a combatir al COVID-19, evitándose la contratación de deuda, y todavía nos hubieran sobrado mil millones de pesos para usarlos en las necesidades de las y los jaliscienses”.
En 2021, el Poder Ejecutivo del estado propone un subsidio de 742 millones 524 mil 17 pesos para el Congreso local, cantidad que no alcanzará para pagar la nómina. Aun así, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, validó la disminución.
Mencionó que el próximo año será momento de apretarse el cinturón y buscar que la cantidad propuesta alcance.
“Esto implica que el Congreso se va a apretar el cinturón, vamos a profundizar en nuestros niveles de austeridad y lo vamos hacer correspondiendo a ser el Congreso mejor calificado en el país en materia de transparencia, manejo de recursos y desempeño”, afirmó.
Si el subsidio no se modifica, al Congreso le faltarían 87.9 millones para pagar la nómina. Jessica Pilar Pérez
jl/I