Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los estudiantes de preparatoria son los que más extrañan los horarios de la escuela y sus actividades, trastornadas por la pandemia de Covid-19. También son los que más batallan con las clases remotas.
Lo anterior lo detectó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco tras preguntar a estudiantes desde educación preescolar hasta bachillerato cómo se sentían con la situación educativa propiciada por la pandemia. Los niños de preescolar fueron apoyados por adultos para responder.
El ejercicio, titulado como Sondeo sobre el estado de ánimo de la población estudiantil en Jalisco Covid-19, se realizó en línea del 8 de octubre al 4 de noviembre a través de redes sociales. Contempla 436 cuestionarios válidos.
El director de Información Estadística, Demográfica y Social del IIEG, Santiago Ruiz Bastidas, consideró relevante que la mayoría de los estudiantes de bachillerato presenta niveles de incomodidad respecto a las clases virtuales.
Según el ejercicio, 57 por ciento de los preparatorianos se siente muy poco o nada cómodo con la educación virtual. En la secundaria el porcentaje fue de 49, en primaria de 23 y en preescolar de 32.
En las prepas también es más difícil poder aclarar dudas con los maestros, pues 47 por ciento de los bachilleres considera muy poco o nada fácil recurrir a los docentes para resolver preguntas. En secundaria el porcentaje fue de 26, en primaria de 17 y en preescolar, 13.
La comprensión de los temas también es más difícil para los preparatorianos. 53 por ciento de los encuestados tiene muy poca o nada de facilidad para entenderlos, mientras que en secundaria el índice es de tan solo 33 por ciento y en primaria de 13 por ciento, al igual que en preescolar.
Aunque les disgustan las clases a distancia, el manejo de plataformas es mejor para los estudiantes de nivel medio superior, pues 70 por ciento reporta mucha o regular facilidad. En la secundaria se disminuye a 62 por ciento, en primaria vuelve a subir con 74 por ciento y en preescolar es de 69 por ciento.
En cuanto a la convivencia, el porcentaje más alto de estudiantes que reportó extrañar mucho a sus maestros estuvo en preescolar, con 87.5 por ciento. En grados superiores disminuyó hasta quedar en 50.9 por ciento en preparatoria.
En la convivencia con compañeros en general todos los grados reportaron alto grado de ese sentimiento, pues se reflejó en 75 a 83 por ciento de las encuestas. El nivel de encuestados que extraña mucho los horarios establecidos para la escuela se eleva con los grados y llega hasta 62.9 por ciento en bachillerato.
EH/I