...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Los estudiantes de preparatoria son los que más extrañan los horarios de la escuela y sus actividades, trastornadas por la pandemia de Covid-19. También son los que más batallan con las clases remotas.
Lo anterior lo detectó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco tras preguntar a estudiantes desde educación preescolar hasta bachillerato cómo se sentían con la situación educativa propiciada por la pandemia. Los niños de preescolar fueron apoyados por adultos para responder.
El ejercicio, titulado como Sondeo sobre el estado de ánimo de la población estudiantil en Jalisco Covid-19, se realizó en línea del 8 de octubre al 4 de noviembre a través de redes sociales. Contempla 436 cuestionarios válidos.
El director de Información Estadística, Demográfica y Social del IIEG, Santiago Ruiz Bastidas, consideró relevante que la mayoría de los estudiantes de bachillerato presenta niveles de incomodidad respecto a las clases virtuales.
Según el ejercicio, 57 por ciento de los preparatorianos se siente muy poco o nada cómodo con la educación virtual. En la secundaria el porcentaje fue de 49, en primaria de 23 y en preescolar de 32.
En las prepas también es más difícil poder aclarar dudas con los maestros, pues 47 por ciento de los bachilleres considera muy poco o nada fácil recurrir a los docentes para resolver preguntas. En secundaria el porcentaje fue de 26, en primaria de 17 y en preescolar, 13.
La comprensión de los temas también es más difícil para los preparatorianos. 53 por ciento de los encuestados tiene muy poca o nada de facilidad para entenderlos, mientras que en secundaria el índice es de tan solo 33 por ciento y en primaria de 13 por ciento, al igual que en preescolar.
Aunque les disgustan las clases a distancia, el manejo de plataformas es mejor para los estudiantes de nivel medio superior, pues 70 por ciento reporta mucha o regular facilidad. En la secundaria se disminuye a 62 por ciento, en primaria vuelve a subir con 74 por ciento y en preescolar es de 69 por ciento.
En cuanto a la convivencia, el porcentaje más alto de estudiantes que reportó extrañar mucho a sus maestros estuvo en preescolar, con 87.5 por ciento. En grados superiores disminuyó hasta quedar en 50.9 por ciento en preparatoria.
En la convivencia con compañeros en general todos los grados reportaron alto grado de ese sentimiento, pues se reflejó en 75 a 83 por ciento de las encuestas. El nivel de encuestados que extraña mucho los horarios establecidos para la escuela se eleva con los grados y llega hasta 62.9 por ciento en bachillerato.
EH/I