Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Las clases presenciales en Jalisco iniciarían en los municipios alejados de la Zona Metropolitana de Guadalajara por tener menor movilidad y conectividad, además el riesgo de propagación del virus es mínimo, indicó Paulina Hernández, directora de Mexicanos Primero Jalisco.
Explicó que con la pandemia de Covid-19 se ha priorizado la salud de las personas y después la reactivación económica, pero la calidad educativa de los niños se ha dejado de lado y por las desigualdades, 5.3 por ciento de los menores de edad no han recibido clases desde marzo.
“Creo que en 2021 ya debemos empezar a priorizar el tema de la educación es algo que a largo plazo nos va alcanzar, tenemos que preparar bien a nuestros niños y niñas y en una educación a distancia es complicado que se obtengan todos los aprendizajes que se requieren y eso trae repercusiones en el mediano y largo plazo para todos, hay niños que no han podido, lo decía ayer el secretario 5.3% de nuestros niños no se han conectado, no han tenido ningún tipo de relación con un maestro, con un director, con una escuela, desde marzo de este año”.
Explicó que antes de la pandemia ya existía una desigualdad educativa, pero el virus SARS-Cov-2 la acentuó, por lo que ofrecer clases presenciales favorecerá a los habitantes de zonas rurales, donde no todos cuentan con Internet.
“Solo 26 por ciento de los niños de zonas rurales tienen acceso a Internet en su casa y las zonas urbanas solo el 66%, todavía tenemos 25 por ciento de los jaliscienses que no tienen televisión digital y no pueden acceder a la televisión educativa, entonces digamos que desigualdad de por sí ya teníamos en nuestro país, ahora con la pandemia se acentúa todavía más y los que más requerían la educación son los que menos acceso tenían a ella por el mismo tema de pobreza, de desigualdad, de conectividad, y de recursos en general”.
También, indicó que los alumnos que tiempo después regresen a la presencialidad deberán ser evaluados y tomar cursos de regularización.
Para la impartición de clases presenciales se debe vigilar que haya distancia entre alumnos, se cuide el uso de cubrebocas, lavado de manos, se instalen filtros sanitarios y desde casa evitar mandar a los niños si tienen alguno de los síntomas relativos al Covid-19, manifestó Paulina Hernández, de Mexicanos Primero Jalisco.
“Es responsabilidad de cada uno saber cuál es su situación familiar, su situación de enfermedades en la casa y quién vive con nosotros, también hay que cuidar a los demás, si sentimos que estamos enfermos ya no movernos de nuestras casas que eso se ha venido diciendo todo el tiempo, pero ahora si volvemos a la presencialidad en las escuelas hay que tomarlo con mayor seriedad porque si vamos a ser el primer estado que digamos se atreve a volver a la presencialidad lo tenemos que hacer bien y no tenemos que arriesgarnos de una manera imprudente, hay que cuidar todo muy bien, es responsabilidad compartida, de la familia, de los docentes, de los directivos, de las escuelas, hasta de los propios estudiantes”.
Reiteró que es importante aplicar correctamente todos los protocolos sanitarios, para que los niños regresen a clases y no solo estén activos los sectores productivos.
EH