Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El año pasado fue de cambios en la forma de crear las conferencias magistrales que caracterizan a la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar.
En marzo de 2020 la pandemia obligó a rediseñar la manera de hacer llegar al público las charlas de especialistas de las ciencias sociales y las artes.
La directora de la cátedra, Dulce María Zúñiga, aseguró que tras el éxito de la conferencia del politólogo Luis F. Aguilar, en noviembre de 2020, que fue una producción televisiva en vivo y transmitida por Canal 44, ahora se pensará en formatos a la distancia.
“Fue muy exitoso porque la siguieron muchos televidentes, ya que también fue transmitida por emisoras asociadas del Canal 44. Además, el video permanece en las redes del canal. Hay que ver las bondades de estas nuevas formas de participación”, dijo.
“A raíz de este éxito, pensamos iniciar las actividades de 2021 con esta nueva normalidad virtual, pues así lo obligan los tiempos y no estamos en condiciones de asistir al Paraninfo ni a ningún auditorio aún”, refirió Zúñiga.
Además de la charla, Luis F. Aguilar también impartió un seminario virtual vía Zoom, cuya asistencia fue notablemente mayor, pues participaron más de 100 personas, agregó.
Zúñiga adelantó que por eso ya están planeando próximas conferencias magistrales con el mismo modelo virtual y televisivo con varias personalidades. El reto, apuntó, es llegar a acuerdos con productoras locales de los lugares donde viven los ponentes para lograr el mismo resultado de una transmisión televisiva de calidad, que tendrá salida por Canal 44 de la UdeG.
El 3 de marzo de 2020 la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar inició actividades con la conferencia magistral impartida por el médico mexicano Julio Frenk, relacionada con la interrupción de la democratización en la salud.
Después, el 13 de marzo, la antropóloga Linda Rosa Manzanilla Naim dictó una charla sobre la formación del Estado en el cercano oriente y norte de África; ésa fue la última actividad presencial en el Paraninfo Enrique Díaz de León antes de las medidas de aislamiento social.
Pero, además, como parte de la colaboración con The University of Guadalajara Foundation USA, la cátedra también impartió los talleres de producción artística Arte para Todos, dirigidos a la comunidad latina y creativa de Los Ángeles, California.
Para este año, esta serie de talleres y diplomados seguirán realizándose para la comunidad angelina. Además, se pretende invitar a teóricos y divulgadoras de la ciencia de El Colegio Nacional y de la UNAM para que impartan charlas magistrales.
jl/I