...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El año pasado fue de cambios en la forma de crear las conferencias magistrales que caracterizan a la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar.
En marzo de 2020 la pandemia obligó a rediseñar la manera de hacer llegar al público las charlas de especialistas de las ciencias sociales y las artes.
La directora de la cátedra, Dulce María Zúñiga, aseguró que tras el éxito de la conferencia del politólogo Luis F. Aguilar, en noviembre de 2020, que fue una producción televisiva en vivo y transmitida por Canal 44, ahora se pensará en formatos a la distancia.
“Fue muy exitoso porque la siguieron muchos televidentes, ya que también fue transmitida por emisoras asociadas del Canal 44. Además, el video permanece en las redes del canal. Hay que ver las bondades de estas nuevas formas de participación”, dijo.
“A raíz de este éxito, pensamos iniciar las actividades de 2021 con esta nueva normalidad virtual, pues así lo obligan los tiempos y no estamos en condiciones de asistir al Paraninfo ni a ningún auditorio aún”, refirió Zúñiga.
Además de la charla, Luis F. Aguilar también impartió un seminario virtual vía Zoom, cuya asistencia fue notablemente mayor, pues participaron más de 100 personas, agregó.
Zúñiga adelantó que por eso ya están planeando próximas conferencias magistrales con el mismo modelo virtual y televisivo con varias personalidades. El reto, apuntó, es llegar a acuerdos con productoras locales de los lugares donde viven los ponentes para lograr el mismo resultado de una transmisión televisiva de calidad, que tendrá salida por Canal 44 de la UdeG.
El 3 de marzo de 2020 la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar inició actividades con la conferencia magistral impartida por el médico mexicano Julio Frenk, relacionada con la interrupción de la democratización en la salud.
Después, el 13 de marzo, la antropóloga Linda Rosa Manzanilla Naim dictó una charla sobre la formación del Estado en el cercano oriente y norte de África; ésa fue la última actividad presencial en el Paraninfo Enrique Díaz de León antes de las medidas de aislamiento social.
Pero, además, como parte de la colaboración con The University of Guadalajara Foundation USA, la cátedra también impartió los talleres de producción artística Arte para Todos, dirigidos a la comunidad latina y creativa de Los Ángeles, California.
Para este año, esta serie de talleres y diplomados seguirán realizándose para la comunidad angelina. Además, se pretende invitar a teóricos y divulgadoras de la ciencia de El Colegio Nacional y de la UNAM para que impartan charlas magistrales.
jl/I