Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
GUADALAJARA. Enrique Toussaint, comunicador que coordina los trabajos de la mesa sobre la revisión del pacto fiscal, adelantó que este mes se darán a conocer los primeros resultados de dicho ente, el cual fue convocado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
En entrevista, señaló que la distribución de los recursos federales funciona bajo un mecanismo “que no va para ningún lado” ni “favorece a nadie”. La prueba de ello, añadió, es que en el esquema actual no se ha logrado reducir la pobreza.
Al ser cuestionado sobre los trabajos de la mesa, dijo que en ella primero se realiza un mapa fiscal del estado para definir qué impuestos pagan los ciudadanos, cuáles son recaudados por la Federación y cuáles por las autoridades locales, para después revisar cómo se distribuyen y se gastan. Los primeros resultados de esta revisión deberán estar listos en este mes.
En una segunda instancia se involucrará a los ciudadanos en las decisiones y, finalmente, se prevé la presentación de una iniciativa de reforma federal, cuyo vehículo de presentación aún no se ha definido.
Recientemente la revista Proceso dio a conocer que María Marván y Mauricio Merino, quienes forman parte de la mesa, han cobrado por asesorías al partido Movimiento Ciudadano (MC). Al respecto, Toussaint indicó que esos cobros fueron por trabajos académicos específicos y aseguró que ambos no tienen una relación formal con el partido. También precisó que él nunca ha hecho un cobro ni a MC ni con gobiernos naranjas.
Al analizar este asunto, el académico Julián Atilano destacó que en la definición de la mesa sólo ha habido decisiones verticales: primero por parte del gobernador al definir el tema y al coordinador, y luego por parte de Enrique Toussaint, quien delineó su integración. Añadió que a esto se suma la opacidad y el conflicto de interés en que incurren algunos integrantes, refiriéndose a los casos de Merino y Marván.
Cuestionó además los juicios que ha emitido Toussaint sobre el pacto fiscal, al cual ha definido como “un pacto de mentiritas”. Al hacer esto “actúa como si fuera el vocero y no el coordinador de la mesa. ¿O todos los integrantes piensan como él?”.
jl/I