...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
GUADALAJARA. Enrique Toussaint, comunicador que coordina los trabajos de la mesa sobre la revisión del pacto fiscal, adelantó que este mes se darán a conocer los primeros resultados de dicho ente, el cual fue convocado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
En entrevista, señaló que la distribución de los recursos federales funciona bajo un mecanismo “que no va para ningún lado” ni “favorece a nadie”. La prueba de ello, añadió, es que en el esquema actual no se ha logrado reducir la pobreza.
Al ser cuestionado sobre los trabajos de la mesa, dijo que en ella primero se realiza un mapa fiscal del estado para definir qué impuestos pagan los ciudadanos, cuáles son recaudados por la Federación y cuáles por las autoridades locales, para después revisar cómo se distribuyen y se gastan. Los primeros resultados de esta revisión deberán estar listos en este mes.
En una segunda instancia se involucrará a los ciudadanos en las decisiones y, finalmente, se prevé la presentación de una iniciativa de reforma federal, cuyo vehículo de presentación aún no se ha definido.
Recientemente la revista Proceso dio a conocer que María Marván y Mauricio Merino, quienes forman parte de la mesa, han cobrado por asesorías al partido Movimiento Ciudadano (MC). Al respecto, Toussaint indicó que esos cobros fueron por trabajos académicos específicos y aseguró que ambos no tienen una relación formal con el partido. También precisó que él nunca ha hecho un cobro ni a MC ni con gobiernos naranjas.
Al analizar este asunto, el académico Julián Atilano destacó que en la definición de la mesa sólo ha habido decisiones verticales: primero por parte del gobernador al definir el tema y al coordinador, y luego por parte de Enrique Toussaint, quien delineó su integración. Añadió que a esto se suma la opacidad y el conflicto de interés en que incurren algunos integrantes, refiriéndose a los casos de Merino y Marván.
Cuestionó además los juicios que ha emitido Toussaint sobre el pacto fiscal, al cual ha definido como “un pacto de mentiritas”. Al hacer esto “actúa como si fuera el vocero y no el coordinador de la mesa. ¿O todos los integrantes piensan como él?”.
jl/I