El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El debate generado por la ley de regulación de las redes sociales se ha mantenido a lo largo de la última quincena del mes.
Ricardo Monreal presentará la iniciativa y la fracción parlamentaria de Morena la propondrá para el debate parlamentario. De acuerdo con quienes la postulan, la iniciativa de ley no pretende censurar ni la libertad de expresión ni restringir el uso de las redes, sino reglamentar al capital que está detrás de las redes, como son Twitter y Facebook, principalmente.
Uno se pregunta, ¿quién puede arrogarse la facultad para regular, vetar, sancionar lo que en las redes sociales se expresa o afirma?, ¿qué instituciones podrían establecer sanciones a ciertos abusos que se generan dentro de las redes y con qué criterios?
Una cosa es la información falsa y otra, vetar la información que a criterio de algunos personajes e instituciones puede ser inconveniente, así como dar espacio a las opiniones o puntos de vista diversos a los que plantean autoridades de gobierno e instituciones públicas.
De acuerdo con la propuesta, sería el Instituto Federal de Telecomunicaciones la institución a cargo de hacer viables las resoluciones que se aprueben y la autoridad competente para establecer criterios y sanciones a quienes no las acaten.
La propuesta en sí misma ha desatado polémica, ya que en las mismas redes sociales que pretende regular comenzaron a plantearse críticas respecto de que la iniciativa es arbitraria, apresurada y constituye una clara amenaza de censura. Críticos de la propuesta, como Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, consideran “que se trata de un mecanismo de censura encubierta mediante el cual el Estado exige a sitios en Internet censurar expresiones en línea bajo conceptos vagos como ‘noticias falsas’, ‘mensajes de odio’ y que ‘se protejan los datos personales” (Animal Político 09/02/2021)
Eventos recientes como la incitación a la protesta violenta en el Capitolio de los Estados Unidos, alentada por el ex presidente Donald Trump, hacen pensar que las redes sociales permiten todo tipo de manipulación, y que realmente es necesario limitar su uso o al menos regular ciertas informaciones que desde ahí circulan. Pero restringir la interacción en las redes, establecer criterios y sanciones, aunque pareciera necesario, tendría claras implicaciones y riesgos significativos en la libertad de expresión, acceso a la información y procuración de justicia, que resultarían a todas luces contrarios a lo que hoy es nuestra experiencia en el uso abierto de dichas redes.
Aunque la iniciativa está lista para proponer su debate y aprobación, el senador Monreal aseguró que no la presentará hasta que recoja e incluya el contenido de las discusiones que se generen sobre la iniciativa propuesta. Ojalá que realmente cumpla con su promesa de integrar aspectos no considerados por él y su fracción parlamentaria, a fin de que lo que se debata y apruebe rescate el sentido de lo que es un derecho básico de nuestro tiempo y sea lo más incluyente que se pueda. También importa recoger los debates y las mejores iniciativas internacionales sobre el tema, ya que es un asunto que tiene alcance planetario.
Más que acelerar regulaciones o peor, proponer restricciones, sería muy conveniente alentar el debate en todo el país, recoger lo que los usuarios piensan sobre lo que ha potenciado el uso de las redes sociales, más en un contexto en que las interacciones cara a cara se han visto limitadas.
*Profesor investigador del ITESO
[email protected]
jl/I