El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El cambio en la política de Washington hacia México, con la llegada del gobierno de Joe Biden, se refleja ya en varios sectores de la vida binacional, y las inversiones de capitales en el mercado de dinero no podrían ser la excepción.
Al cierre de febrero México fue el segundo país que más inversión estadounidense vio salir, cuando emigraron 11 mil 531 millones de dólares colocados en bonos gubernamentales y títulos corporativos.
De acuerdo a la información emitida por el Departamento del Tesoro del vecino del norte, se observa claramente cómo el movimiento de capitales, llamados golondrinos por su fácil sustracción de los mercados, se concentró en los países con los que el gobierno de Estados Unidos no ha mantenido la mejor de las relaciones.
En ese orden de ideas, Brasil fue el que mayor salida de capitales tuvo en el reporte de 139 naciones del orbe. Le sigue México, en tercer lugar, está Rusia y en el cuarto, Argentina.
La caída anual para México fue de 7 por ciento, nivel aún manejable en el mercado que ascendió a un monto total de 152 mil 802 millones de dólares en acciones gubernamentales y corporativos en posesión de estadounidenses.
Lo que buscan estos movimientos de capitales golondrinos de Estados Unidos es generar un ambiente de desaliento en la inversión foránea general en nuestro país, presionar el alza de intereses, aumentar sus ganancias y propiciar un ambiente de desconfianza económica.
Habrá que ver cuáles son los efectos que tienen sus acciones en el mercado general de dinero, en el ánimo de inversionistas de otras naciones y en la tasa de interés del Banco de México, actualmente fijada en 4 por ciento.
Ahorros
El aumento en las cotizaciones internacionales del maíz en lo que va del año, en 45 por ciento, para ubicarse en los más altos desde el 28 de marzo de 2013, impacta severamente el precio del principal alimento de la población nacional, la tortilla.
Por primera vez el precio del maíz está por arriba del trigo, lo que es muy buena noticia para los agricultores de este grano, pero no así para los productores pecuarios que ven encarecido el forraje para sus animales.
Menos positivo aún para la población de escasos recursos que han visto subir el precio de su alimento básico, la tortilla, cuyo kilo llega a venderse hasta en 27 pesos en Sonora y 15 pesos en la capital del país.
[email protected]
@salvador_mtz
JB